
LOS 10 ACCIDENTES DE PISCINA MÁS COMUNES
Llega el verano y es muy común que las personas aprovechen el buen clima y las vacaciones para ir a piscinas públicas o privadas y tomar el sol, broncearse y disfrutar de sus días libres. Lamentablemente en estos sitios también puede suceder que las personas sufran accidentes y como consecuencia se lesionen, si no se tiene el debido cuidado, las piscinas pueden resultar lugares muy peligrosos, especialmente para niños y adolescentes.
Recuerde que, si usted ha sufrido un accidente por negligencia de otra persona, como por el propietario de la piscina, los administradores o las personas que hacen el mantenimiento, ellos pueden ser responsables y tendrían que pagarle a usted una compensación por sus lesiones y daños. En Abogados con Experiencia podemos ayudarle con su reclamo y asistirlo durante todo el proceso legal, para eso contamos con un equipo de profesionales que se dedica a manejar diariamente casos de lesiones personales ante las compañías de seguro y ante los tribunales de justicia.
LOS 10 ACCIDENTES DE PISCINA MÁS COMUNES
- Ahogamiento.- es el tipo de accidente más conocido de natación, el ahogamiento, se produce cuando un nadador se sumerge bajo el agua y se asfixia. Que una persona se ahogue implica su muerte, y esta debe ocurrir dentro de las 24 horas posteriores a la inmersión. Existen varias razones por las que una persona puede sumergirse, entre las que se incluyen: no saber nadar, cansancio, fatiga y/o calambres.
- Ahogamiento por atrapamiento.- todas las piscinas tienen filtros que aspiran agua y otros desechos, filtrando estas sustancias para mantener el agua limpia. En raras ocasiones, la poderosa succión causada por los filtros puede atrapar o enredar el cabello, otra forma de quedar atrapado es en las escaleras de piscina o en cuerdas de carril. Cuando usted queda atrapado o enredado bajo el agua, lo más probable es que se ahogue o que sufra lesiones en la cabeza.
- A punto de ahogarse.- se considera un incidente en el que casi se ahoga cuando la persona sobrevive durante 24 horas o más después de estar sumergido bajo el agua, en el caso de que la persona debido a sus lesiones fallezca pasadas las 24 horas desde el incidente, la muerte no se considerará como ahogamiento.
- Accidentes de trampolines.- estos pueden causar accidentes de lesiones en la cabeza, huesos rotos e incluso parálisis en el caso de que el trampolín no se encuentre colocado a una debida profundidad, que mínimo debe ser entre 7.5 y 9 pies para poder hacer uso del trampolín de manera segura. También puede sufrir accidentes y lesiones si los trampolines están mal mantenidos o funcionan mal.
- Accidentes en toboganes.- los toboganes son muy comunes en las piscinas públicas y también en los parques de atracciones acuáticos, pero el uso de un tobogán puede provocar lesiones leves hasta graves, por ejemplo quemaduras por fricción en la parte posterior de los muslos de un nadador hasta lesiones en la cabeza si es que al momento de salir del tobogán no se encontraba a una debida profundidad.
- Atrapamiento debajo de los juguetes y flotadores de la piscina.- los juguetes inflables y los flotadores son una gran distracción en la piscina y una forma de no ahogarse, pero a veces los niños y los nadadores con poca experiencia corren el riesgo de quedar atrapados debajo de estos juguetes, lo que puede provocar lesiones graves como las que se generan por accidentes de ahogamiento o casi ahogamiento.
- Accidentes por resbalones y caídas.- en una piscina es muy normal que sus pasillos y el piso alrededor del exterior de la piscina y las áreas circundantes se encuentren mojadas, aun cuando las personas se sequen con sus toallas, es casi imposible no dejar rastros de agua en la piscina, es por eso que las personas deben tener mucho cuidado al caminar alrededor de las piscinas, incluso los que no están nadando. Usted siempre debe caminar y no correr, ya que un accidente de resbalón y caída en una superficie mojada es peligroso. Las víctimas pueden sufrir lesiones en la cabeza, huesos rotos o incluso pueden caer a la piscina.
- Accidentes químicos en piscinas.- conforme a estadísticas los productos químicos utilizados en las piscinas envían a más de 4,500 personas a la sala de emergencias cada año. Las lesiones pueden variar, entre las más comunes diagnosticadas en la sala de emergencias se encuentran el envenenamiento por respirar vapores, gases y humos químicos.
- Lesiones eléctricas.- en algunas ocasiones puede existir un error en la instalación de los sistemas eléctricos, mal mantenimiento o simplemente no funcionan bien, por lo que pueden filtrar corrientes eléctricas en las piscinas. El ahogamiento por descarga eléctrica es peligroso y puede lesionar o matar a los nadadores.
- Atrapamiento de cabello.- la fuerza de succión puede provocar que el cabello quede atrapado y provocar lesiones graves en la cabeza e incluso ahogamiento.
LESIONES EN PISCINAS MÁS COMUNES
-
- Lesiones de la médula espinal
- Huesos rotos
- Cortes
- Contusiones o golpes
- Lesiones en la cabeza
- Golpe de calor e insolación
- Parálisis
- Destripamiento o evisceración
- Muerte
CAUSAS COMUNES DE ACCIDENTES EN PISCINAS
Los diferentes accidentes en piscinas, como los ahogamientos, por lo general resultan por ignorar las señales de advertencia o debido a la inexperiencia del nadador. Sin embargo, los accidentes en piscinas también pueden ser el resultado de negligencia por parte del propietario o administrador de la piscina. Algunas causas comunes de negligencia en accidentes de piscina incluyen:
- Falta de supervisión adecuada: en las piscinas públicas siempre debe estar un salvavidas de servicio en todo momento mientras que la piscina esté en horarios de atención y haya personas dentro de ella. Si no hay salvavidas, el propietario y el administrador de la piscina deben colocar un cartel de advertencia a las personas, en el caso de que los salvavidas se encuentren de servicio, ellos serán los responsables de vigilar cualquier peligro y mantener seguros a los nadadores.
- Falta de dispositivos antiatrapamiento: todas las piscinas deben contar con dispositivos que protejan a los nadadores de los desagües de la piscina. Si no se instalan los dispositivos adecuados, el nadador corre el riesgo de que el sistema de drenaje atrape su cabello, su ropa o sus extremidades y sufra lesiones.
- Falta de barreras adecuadas: en las piscinas deben ponerse las barreras adecuadas, ya que son esenciales para evitar que los niños y las personas que no saben nada sufran los accidentes en la piscina. Las barreras sirven para evitar ahogamientos, estas deben tener al menos 4 pies de altura y no tener aberturas lo suficientemente grandes como para que un niño se resbale y se caiga. Las barreras de la piscina también deben incluir candados.
- Superficies irregulares o excesivamente resbaladizas: el área alrededor de la piscina es muy peligrosa porque a menudo se encuentra mojada y por eso se torna resbaladiza. Algunas superficies, como las baldosas, pueden ser excesivamente resbaladizas y provocar accidentes por resbalones y caídas. El pavimento y las superficies agrietadas o irregulares dentro y fuera de la piscina también pueden provocar lesiones catastróficas, es por eso que se deben tomar las precauciones adecuadas para minimizar los accidentes por resbalones y caídas alrededor de la piscina.