
ABOGADOS DE COLISIONES TRASERAS EN CALIFORNIA
Las colisiones por impacto posterior forman parte de los accidentes automovilísticos más frecuentes en California, representan más del 40% de las lesiones que se producen en el tráfico. Pueden tener lugar en cualquier momento y ocasionar lesiones graves a los conductores.
Estas colisiones se producen cuando un vehículo estacionado o que va a una velocidad reducida es golpeado por detrás. Este tipo de colisiones son más frecuentes en ciudad y, aunque a menudo suceden circulando a baja velocidad, es habitual que produzcan en el conductor del vehículo delantero lesiones cervicales (latigazo cervical derivado de flexionar el cuello de forma involuntaria más allá de su movimiento fisiológico).
Es importante tener en cuenta que no en todas las colisiones por impacto posterior el culpable resulta el conductor que viaje por detrás, existen excepciones. Es por esto que, si ha sufrido un accidente por impacto posterior, consulte con un Abogado especializado en accidentes automovilísticos inmediatamente.
Nuestros abogados especializados en colisiones traseras en Heidari Law Group lo ayudarán a recuperar una compensación justa por sus daños.
¿CÓMO SE DETERMINA AL RESPONSABLE DE UNA COLISIÓN TRASERA EN CALIFORNIA?
Para precisar quién causó la colisión, se debe examinar las pruebas, como las marcas de derrape y los daños de los vehículos. Se tomarán en cuenta las declaraciones de testigos y se puede necesitar la reconstrucción por parte de expertos de cómo sucedió el accidente teniendo en cuenta detalles como las condiciones meteorológicas y la hora del día.
¿QUÉ TIPO DE LESIONES PUEDEN OCASIONAR LAS COLISIONES TRASERAS?
Dado el mecanismo de impacto de las colisiones traseras, las lesiones de latigazo cervical y de la columna vertebral son las que se observan con más frecuencia. El grado de las lesiones y el daño ocasionado puede variar de leve a severo en cada caso.
Otros tipos de lesiones que se pueden observar son:
- Lesiones por el cinturón de seguridad
- Lesiones de espalda
- Lesiones en la cabeza y cuello
- Fractura de huesos y contusiones
- Lesiones cerebrales
- Parálisis
Se recomienda buscar atención médica inmediata si has resultado lesionado después de una colisión trasera, debido a que las lesiones consecuentes no siempre son perceptibles inmediatamente. En estos casos también es recomendado consultar con un abogado con experiencia en lesiones personales para que revise los hechos de tu caso.
¿QUIÉN ES EL CULPABLE EN UNA COLISIÓN TRASERA?
En la mayoría de los casos de colisiones traseras usualmente la culpa la tiene el conductor que se encuentra en el vehículo de atrás, dentro del reglamento básico, se estipula que los conductores siempre deben mantener la distancia entre ellos y el vehículo que va delante para así evitar este tipo de colisiones.
Sin embargo, existen excepciones, en las cuales el accidente se puede originar por un tercero responsable o el conductor de adelante también puede compartir toda o parte de la responsabilidad del accidente. Ejemplos de esto incluyen:
- Luces de freno que no funcionan; esto hace imposible que el conductor de atrás sepa cuando se va a detener ni cuándo va a disminuir la velocidad.
- Cuando el conductor del vehículo delantero da marcha atrás repentinamente.
- Cuando el vehículo de adelante deja de funcionar y el conductor no enciende las luces de emergencia.
- Cuando se produce una colisión múltiple de automóviles.
- El conductor del vehículo delantero quiere ser golpeado deliberadamente.
- El conductor se encuentra bajo la influencia de alcohol o drogas.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE COLISIONES TRASERAS Y DE CULPABILIDAD?
Existen diferentes formas de colisiones traseras cuando nos encontramos en la vía. Entre las más comunes encontramos:
-
Colisión Trasera o alcance: Es la más común. Causada por el frenado brusco del conductor que va adelante ocasionando que el vehículo de atrás lo golpee. En estos casos la culpa la tiene el conductor que va detrás.
-
Dar marcha atrás: Cuando el conductor del vehículo delantero da marcha atrás repentinamente. La culpa recae sobre el conductor que retrocedió
-
Invadir el carril contrario: Se da al marchar dos vehículos en paralelo y cuando uno de estos invade el carril del otro y colisionan. El culpable es el conductor que invade el carril contrario.
-
Preferencia de cruzar por la derecha: En la mayoría de los casos el vehículo que transita por la derecha tiene prioridad de cruzar a excepción de que haya señales de tránsito que indiquen lo contrario. En este tipo de colisión la culpa la tiene el vehículo que sale por la izquierda.
-
Al circular en un redondel: Estos accidentes son muy frecuentes, en vías bastante transitadas de más de un carril. El culpable es aquel conductor que invade el carril del otro vehículo o el que circula por el carril interior.
-
Vehículo Estacionado: Al existir poco espacio para parquear al lado de una acera, los conductores tratan de abrir el espacio golpeando al vehículo que se encuentra delante o detrás. El culpable es el conductor que se encuentra estacionando.
-
Giros repentinos: Ocurre cuando el conductor que circula en paralelo realiza un giro repentino. El culpable es el conductor que gira.
-
Preferencia de señales: Cuando los conductores no respetan las señales de tránsito. El culpable es el conductor que no respeta las señales.
¿CÓMO SE DETERMINA AL RESPONSABLE DE UNA COLISIÓN TRASERA EN CALIFORNIA?
Para precisar quién causó la colisión, se debe examinar las pruebas, como las marcas de derrape y los daños de los vehículos. Se tomarán en cuenta las declaraciones de testigos y se puede necesitar la reconstrucción por parte de expertos de cómo sucedió el accidente teniendo en cuenta detalles como las condiciones meteorológicas y la hora del día.
¿POR QUÉ DEBE CONTACTARSE USTED CON UN ABOGADO DE COLISIONES TRASERAS?
Los accidentes por colisiones traseras pueden ser complicados y requerir de intervención profesional para poder resolver de manera eficaz temas legales. Un abogado especializado en colisiones traseras puede ayudarle a:
- Recibir atención médica adecuada a través de los diferentes servicios de salud.
- Identificar al conductor responsable de las lesiones causadas.
- Ponerse en contacto con la aseguradora y/o realizar negociaciones.
- Solicitar una indemnización justa.
COMUNÍQUESE CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN COLISIONES TRASERAS EN CALIFORNIA
Si usted o algún familiar ha sufrido un accidente de tránsito por impacto posterior, independientemente de si era el conductor del vehículo de adelante o detrás, y desea ser recompensado justamente por los daños causados, nuestros abogados especializados en colisiones traseras Los Ángeles en Heidari Law Group presentan gran experiencia en el manejo de estos casos y lo guiarán a través de todo el proceso para que usted pueda obtener la compensación completa y justa por sus lesiones y daños. Póngase en contacto con nuestras oficinas hoy mismo para una consulta gratuita y para obtener más información sobre nuestros servicios.
Obtenga una consulta gratuita
Si necesita un abogado de lesiones personales con un historial de éxito, buena comunicación en todas las etapas del proceso legal y que lo ayude a administrar y resolver su caso, llame a Abogados Con Experiencia. Llevaremos su caso para que pueda sanar y recomponer su vida.
¿Somos una buena opción para usted?
- ¿Ha sufrido lesiones en un accidente causado por otra persona?
- ¿Tiene seguro el responsable de estos daños?
- ¿Hubo lesiones importantes que provocaron visitas al hospital o ausencias al trabajo?
- ¿Ocurrió el accidente en los últimos 24 meses?
Si respondió SÍ a TODAS las preguntas, Abogados Con Experiencia puede ser una buena opción. Póngase en contacto con nosotros hoy para una evaluación gratuita de su caso. Nuestro equipo presentará sus opciones y responderá todas sus preguntas. Es nuestro trabajo determinar la mejor manera de proteger sus derechos y minimizar el impacto de una lesión causada por el descuido de otra persona, para que usted pueda concentrarse en su recuperación.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE COLISIONES TRASERAS Y DE CULPABILIDAD?
Existen diferentes formas de colisiones traseras cuando nos encontramos en la vía. Entre las más comunes encontramos:
-
Colisión Trasera o alcance: Es la más común. Causada por el frenado brusco del conductor que va adelante ocasionando que el vehículo de atrás lo golpee. En estos casos la culpa la tiene el conductor que va detrás.
-
Dar marcha atrás: Cuando el conductor del vehículo delantero da marcha atrás repentinamente. La culpa recae sobre el conductor que retrocedió
-
Invadir el carril contrario: Se da al marchar dos vehículos en paralelo y cuando uno de estos invade el carril del otro y colisionan. El culpable es el conductor que invade el carril contrario.
-
Preferencia de cruzar por la derecha: En la mayoría de los casos el vehículo que transita por la derecha tiene prioridad de cruzar a excepción de que haya señales de tránsito que indiquen lo contrario. En este tipo de colisión la culpa la tiene el vehículo que sale por la izquierda.
-
Al circular en un redondel: Estos accidentes son muy frecuentes, en vías bastante transitadas de más de un carril. El culpable es aquel conductor que invade el carril del otro vehículo o el que circula por el carril interior.
-
Vehículo Estacionado: Al existir poco espacio para parquear al lado de una acera, los conductores tratan de abrir el espacio golpeando al vehículo que se encuentra delante o detrás. El culpable es el conductor que se encuentra estacionando.
-
Giros repentinos: Ocurre cuando el conductor que circula en paralelo realiza un giro repentino. El culpable es el conductor que gira.
-
Preferencia de señales: Cuando los conductores no respetan las señales de tránsito. El culpable es el conductor que no respeta las señales.