ABOGADO DE LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL
Una lesión de la médula espinal (SCI, por sus siglas en inglés) es un daño o traumatismo en la médula espinal que provoca la pérdida o el deterioro de la función, lo que provoca una reducción de la movilidad o la sensación. El cerebro y la médula espinal juegan un papel clave en el control de las funciones corporales. Una lesión medular es aquella que se refiera a cualquier tipo de daño que se produce en la médula espinal, la cual es una parte fundamental del sistema nervioso central. Estas lesiones pueden ocurrir cuando existe un daño en las células dentro de la médula o cuando los nervios que corren a través de esta llegan a lesionarse.
CAUSAS DE LESIONES POR ACCIDENTES DE LA MÉDULA ESPINAL EN IRVINE
La lesión de la médula espinal ocurre cuando algo interfiere con la función o estructura de la médula. Esto puede incluir las consecuencias de una enfermedad médica o un trauma que resulte en un estiramiento excesivo de los nervios, un golpe, el hueso de la vértebra presionando contra la médula espinal, una onda de choque, electrocución, tumores, infección, veneno, falta de oxígeno (isquemia), corte o laceración de nervios. Los resultados de una lesión de la médula espinal pueden aparecer de manera diferente según el tipo y la ubicación de la lesión. La más común es la pérdida de la función motora, sensorial y la desaceleración de algunos órganos internos del cuerpo (función nerviosa autónoma) por debajo del nivel de la lesión. En general, cuanto más arriba en la médula espinal se produce una lesión, más funciones, sensaciones y funciones corporales internas se verán afectadas.
La lesión que afecta a las cuatro extremidades se llama tetraplejia (antes se llamaba tetraplejia). Una lesión que afecta la mitad inferior del cuerpo se llama paraplejía. La importancia de estas lesiones va mucho más allá de los movimientos de brazos y piernas, ya que se ven afectadas las sensaciones y todos los sistemas del cuerpo.
LESIONES OCASIONADAS EN LA MÉDULA ESPINAL POR ACCIDENTES
Si tenemos una lesión en la médula espinal, además de experimentar pérdidas sensoriales, podemos perder varias funciones por falta de comunicación entre el cerebro y el cuerpo, como:
- El funcionamiento de la vejiga y el intestino;
- La respiración;
- La frecuencia cardíaca;
- Movimientos musculares;
- Los reflejos.
Las lesiones de la médula espinal pueden ser completas o incompletas (parciales):
- Lesión Completa: este tipo de lesión causa parálisis total (pérdida de función) por debajo del nivel de la lesión. Afecta a ambos lados del cuerpo. Una lesión completa puede causar parálisis de las cuatro extremidades (cuadriplejia) o de la mitad inferior del cuerpo (paraplejia).
- Lesión Incompleta: después de una lesión incompleta, queda alguna función en uno o ambos lados del cuerpo. El cuerpo y el cerebro aún pueden comunicarse a través de ciertas vías.
LESIONES OCASIONADAS EN LA MÉDULA ESPINAL POR ACCIDENTES
Las lesiones se pueden clasificar en 2 tipos: completas e incompletas. Son completas cuando la función motora y la función sensorial en el segmento sacro están completamente suprimidas; por el contrario, en las incompletas se conservan estas funciones.
Dependiendo de la extensión y la gravedad, la lesión puede resultar en paraplejia (función alterada de las piernas) o cuadriplejia, la condición más grave, cuando el tronco y los brazos también están comprometidos.
La tetraplejía puede incluso comprometer la respiración y el funcionamiento de la vejiga y los intestinos, lo que conduce a la incidencia de estreñimiento y retención de orina, lo que puede provocar una infección. Además, aunque es posible mantenerse activo, puede provocar problemas circulatorios, heridas en la piel, problemas respiratorios, alteraciones en la sexualidad, osificación heterotópica y problemas de regulación térmica.
SÍNTOMAS DE LAS LESIONES DE MÉDULA ESPINAL
Los síntomas de la lesión de la médula espinal dependen del tipo (completo o incompleto) y la ubicación del daño. Por lo general se manifiestan de las siguientes maneras:
- Debilidad o pérdida motora en brazos y/o piernas;
- Sensación disminuida en brazos y/o piernas;
- Pérdida del control de la vejiga o del intestino;
- Dolor intenso o presión en el cuello o la espalda;
- Nódulos inusuales a lo largo de la columna vertebral;
- Respiración dificultosa.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL?
Claramente, dada la gravedad de los mecanismos que pueden conducir a estas lesiones, debe llevarse al paciente a una sala de emergencias e iniciar la atención de inmediato, prestando mucha atención a los cambios en la frecuencia cardíaca o respiratoria. Luego, en la evaluación secundaria, se verifica qué tan bien están funcionando sus nervios, con respecto a la:
- Función motora o la capacidad de mover partes del cuerpo;
- Función sensorial o capacidad de sentir el tacto.
Ciertas pruebas de imagen pueden ayudar a diagnosticar una lesión de la médula espinal, como:
- Tomografía computarizada, para ver huesos rotos, coágulos de sangre o daño a los vasos sanguíneos;
- MRI, para ver la médula espinal o el tejido blando;
- Radiografía, para mostrar huesos rotos o dislocaciones (huesos arrancados de su lugar).
RESPONSABILIDAD EN LESIONES OCASIONADAS POR ACCIDENTES DE LA MÉDULA ESPINAL
Generalmente en el estado de California se tiene 2 años a partir de la fecha del accidente para presentar una demanda por lesión de la médula espinal. El límite de tiempo puede ser extendido solo en situaciones específicas, por ejemplo, cuando la lesión no fue descubierta o la causa de esta por un motivo debidamente documentado y justificado.
Si su demanda es contra un ente estatal, se deberá presentar la demanda dentro de un plazo máximo de 6 meses posteriores a la fecha en que ocurrió el siniestro. En caso de ser la víctima del accidente menor de edad, esta tiene plazo de presentar la demanda hasta cumplir los 19 años, exceptuando el caso de que la lesión haya sido producto de una mala práctica médica, el menor de edad está en la obligación de presentar la demanda en un plazo máximo de un año posterior al accidente.
COMPENSACIÓN PARA LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL EN IRVINE
Si usted o alguno de sus familiares fue víctima de un accidente donde se lesionó la médula espinal por culpa de otra persona, nuestros abogados con experiencia de Irvine lo pueden ayudar a navegar este proceso que puede ser muy agobiante si usted está en proceso de rehabilitación de su lesión y precisa de obtener una indemnización por las heridas sostenidas. Entre los daños que nuestros profesionales le pueden ayudar a conseguir se encuentran:
- Gastos médicos
- Pérdidas económicas salariales
- Pérdidas no tangibles
- Dolor físico y sufrimiento
- Estrés emocional
- Pérdida de calidad de vida
¿CÓMO PUEDE AYUDAR UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL?
Un abogado con experiencia en lesiones de la médula espinal, le puede ofrecer la ayuda descrita a continuación:
- Otorgar consulta gratuita para revisión de su caso
- Contribuir en la búsqueda de atención médica especializada
- Contactar con las aseguradoras de los involucrados
- Determinar el o los responsables del accidente que causó la lesión
- Obtener pruebas en el lugar donde ocurrió el accidente
- Llevar un registro de las pérdidas ocasionadas por el accidente
- Recolectar la información de todos los gastos médicos
- Representar a la víctima del accidente en mediaciones o los tribunales
COMUNÍQUESE CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA
Si se ha visto usted o alguno de sus familiares perjudicados por una lesión de la médula espinal y necesita consultar sobre su caso de manera gratuita, llame hoy a Abogados con Experiencia al 1-800-804-6888. Iniciar los respectivos procedimientos legales puede resultar intimidante para muchas personas, por tal motivo es conveniente no hacerlo solo. Nuestro equipo de abogados de lesiones personales posee un extenso conocimiento en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU.
Además, trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no se debe pagar por adelantado, sino hasta que el reclamo llegue a ser resuelto. Póngase en contacto el día de hoy con un abogado con experiencia en lesiones de la médula espinal de Irvine.