Open/Close Menu Firma de Abogados de Lesiones Personales

ABOGADOS DE LESIONES DEPORTIVAS DE ANAHEIM

Practicar deportes es parte de la vida diaria de los niños y adolescentes, y también de algunos adultos que deciden practicar deportes de manera profesional o por salud. Realizar deportes es una de las formas más fáciles de mantenerse saludable, pero si no se tiene el debido cuidado es muy fácil también lesionarse, pero ¿qué pasa si esa lesión fue provocada por la negligencia de otra persona? Si este es su caso o de una persona que conoce, entonces tiene un caso de lesiones personales contra la persona que actuó con negligencia y puede pedir en su reclamo/demanda un reembolso de los gastos que ha tenido y además el pago de una compensación por los valores futuros y otros más que explicaremos más adelante.

En Abogados con Experiencia estamos para ayudarlo, si usted decide contratar nuestros servicios, nos encargaremos de todo el proceso en su nombre para que usted se pueda dedicar al 100% a su recuperación y pueda volver a hacer ejercicio como lo hacía antes. Recuerde que en nuestra firma legal le damos una consulta gratuita, contáctenos vía telefónica.

TIPOS DE LESIONES DEPORTIVAS

Las lesiones deportivas se dividen en dos grandes categorías, lesiones agudas y crónicas. Las lesiones agudas ocurren repentinamente, como cuando una persona se cae, recibe un golpe o se tuerce una articulación, mientras que las lesiones crónicas generalmente resultan del uso excesivo de un área del cuerpo y se desarrollan gradualmente con el tiempo. Las lesiones más comunes que se observan son:

  • Esguinces: El estiramiento excesivo o el desgarro de los ligamentos provoca un esguince. Los ligamentos son piezas de tejido que conectan dos huesos entre sí en una articulación.
  • Lesiones de rodilla: Cualquier lesión que interfiera con el movimiento de la articulación de la rodilla podría ser una lesión deportiva. Puede variar desde un estiramiento excesivo hasta un desgarro en los músculos o tejidos de la rodilla.
  • Rotura del tendón de Aquiles: El tendón de Aquiles es un tendón delgado y poderoso en la parte posterior de su tobillo. Durante los deportes, este tendón puede romperse o romperse. Cuando lo hace, puede experimentar un dolor repentino e intenso y dificultad para caminar.
  • Fracturas: Las fracturas óseas también se conocen como huesos rotos.
  • Dislocaciones: Las lesiones deportivas pueden dislocar un hueso de su cuerpo. Cuando eso sucede, un hueso se sale de su cavidad. Esto puede ser doloroso y provocar hinchazón y debilidad.
  • Lesión del manguito rotador: Cuatro piezas de músculo trabajan juntas para formar el manguito rotador. El manguito rotador mantiene el hombro en movimiento en todas las direcciones. Un desgarro en cualquiera de estos músculos puede debilitar el manguito de los rotadores.
  • Lesiones cerebrales traumáticas como concusiones
  • Lesiones en la espalda
  • Desfiguración
  • Parálisis

SÍNTOMAS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS

Los síntomas de una lesión aguda incluyen:

  • Dolor intenso y repentino.
  • Hinchazón extrema o moretones.
  • No poder colocar peso sobre una pierna, rodilla, tobillo o pie.
  • No poder mover una articulación normalmente.
  • Debilidad extrema de una extremidad lesionada.
  • Un hueso o articulación que está visiblemente fuera de lugar.

Los síntomas de una lesión crónica debido al uso excesivo incluyen:

  • Dolor cuando juega o hace ejercicio.
  • Hinchazón y un dolor sordo cuando descansa.

CAUSAS DE LESIONES EN ACCIDENTES DEPORTIVOS

Existen muchos factores que pueden contribuir a que se produzca las lesiones, a continuación, les dejamos una lista de las lesiones deportivas que más comúnmente se observan:

  • Deshidratación y fatiga
  • Equipo de seguridad de ajuste incompleto
  • Edad, tamaño o nivel de habilidad inadecuados para una liga en particular
  • Equipo inadecuado o defectuoso
  • Entrenadores mal entrenados o no certificados
  • Superficies de juego inadecuadas
  • Actividad nueva o aumentada
  • Uso excesivo/sobre entrenamiento
  • Poca o falta de una rutina de calentamiento
  • Instalación o ambiente inseguro

DEPORTES CON MAYOR RIESGO A LESIONES

Aunque cualquier deporte le puede provocar lesiones si no se están tomando las medidas de seguridad adecuadas, existen ciertos en los cuales el riesgo de lesiones es mucho más alto. Los siguientes corresponden a los que comúnmente se asocian a lesiones:

Treating Volleyball Injuries | Pillars of Wellness Burlington
  • Boxeo
  • Básquetbol
  • Fútbol
  • Fútbol americano
  • Béisbol
  • Hockey en hielo
  • Golf
  • Esquí y snowboard en la nieve
  • Vóleibol

TIPO DE COMPENSACIÓN QUE PUEDE RECIBIR POR SUS LESIONES DEPORTIVAS

La compensación que reciba por sus lesiones depende de varios factores como la extensión y severidad de sus lesiones. Existen dos grandes grupos en que se pueden clasificar estos daños, se encuentran daños económicos y no económicos:

  • Daños económicos por lesiones deportivas: Los daños económicos en un caso de lesiones personales son las pérdidas financieras reales que sufrió debido a sus lesiones. Incluyen todas las pérdidas monetarias asociadas con la lesión, como facturas médicas, costos de fisioterapia, salarios perdidos o daños a la propiedad. Para obtener el monto total, debe guardar todas las facturas y recibos. Luego, su abogado puede usar esa información cuando busque daños económicos del seguro de la parte responsable.
  • Daños no económicos por lesiones deportivas: los daños no económicos compensan su dolor y sufrimiento, angustia mental, humillación, pérdida del disfrute de actividades o empeoramiento de lesiones anteriores. Estos daños son más difíciles de calcular ya que no hay una cantidad monetaria específica.

TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS

Dependiendo de la lesión y de la gravedad de la misma, los siguientes pueden ser parte del tratamiento emitido por su médico:

  1. Descanso: debe descansar de los ejercicios regulares o actividades diarias según sea necesario.
  2. Hielo: aplicar una bolsa de hielo sobre el área lesionada durante 20 minutos a la vez, mediante el uso de una compresa fría, una bolsa de hielo o una bolsa de plástico llena de hielo picado y envuelta en una toalla.
  3. Compresión: consiste en comprimir el área lesionada con vendajes elásticos, botas especiales, yesos de aire y férulas, con la finalidad de reducir la hinchazón.
  4. Elevación: mantener elevado el codo o la muñeca lesionados sobre una almohada, por encima del nivel del corazón.
  5. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: sirven para reducir la hinchazón y el dolor.
  6. Inmovilización: sirve para minimizar el movimiento del área lesionada para evitar daños mayores. También reduce el dolor, la hinchazón y los espasmos musculares. Se suelen colocar cabestrillos para inmovilizar los brazos y los hombros.
  7. Rehabilitación: implica ejercicios que hacen que el área lesionada vuelva a sus condiciones normales. Los ejercicios comienzan con ejercicios suaves de rango de movimiento seguidos de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
  8. Otras terapias: Otras terapias comunes que ayudan en la curación de lesiones deportivas incluyen corrientes eléctricas leves (electroestimulación), compresas frías o crioterapia, compresas calientes o termoterapia, ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos), masajes y plasma rico en plaquetas (PRP) inyecciones
  9. Cirugía: es el último recurso para el manejo de lesiones deportivas y está indicada solo si las técnicas conservadoras no son útiles. Las cirugías se realizan para reparar tendones y ligamentos desgarrados o para realinear los huesos rotos.

PÓNGASE EN CONTACTO CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LESIONES DEPORTIVAS DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA

Si está buscando más información sobre responsabilidad en lesiones deportivas o desea una evaluación gratuita de su caso, llámenos hoy a Abogados con Experiencia, tenemos un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU. Nuestros abogados trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no tiene que pagar a ninguno de nuestros abogados por adelantado hasta que su caso se haya resuelto o haya ganado un juicio.

La idea de tratar de buscar una compensación después de sufrir lesiones y además disputar la responsabilidad con una compañía de seguros puede parecer abrumadora, o incluso innecesaria, pero usted merece ser compensado por la negligencia de la otra persona. Llámenos y reciba una consulta gratis con un abogado especializado en casos de lesiones deportivas de Anaheim.

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button