[colun width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]
¿Qué Hacer Si Presencias Una Mordedura De Perro?
Una mordedura de perro puede suponer una lesión más o menos grave, dependiendo del tamaño del animal y el tipo de ataque sufrido por la víctima. La mordedura puede ocurrir cuando el perro está particularmente enojado o se siente amenazado, ya que esta constituye una actitud defensiva que puede deberse a diversos factores, entre los que se encuentra, lamentablemente, un entrenamiento incorrecto o inexistente. Debido a que el comportamiento humano no siempre es interpretado correctamente por los perros, lo que puede derivar en problemas como agresividad y trastornos psicológicos por parte de este.
Morder es la forma de agresión más común y preocupante, debido a la posibilidad de transmitir enfermedades, y provocar infecciones graves debido a bacterias presentes en la saliva de los animales. Esta puede ser superficial y sólo requerir limpieza de la zona, o puede provocar una infección grave. La herida debe ser examinada por un médico que puede recetarle antibióticos, especialmente si el perro tiene una posible enfermedad. En casos graves, una mordedura de perro puede exponer al individuo al riesgo de rabia y tétanos, por lo que es necesaria la vacunación. Una persona pueda estar tranquilamente cuando, de repente, un perro viene corriendo hacia ella. Esta situación puede resultar aterradora y peligrosa, tanto como para usted si está de espectador del suceso como para la víctima. Comprender la psicología canina y adoptar las medidas correctas puede ayudar a que un incidente desagradable no culmine en tragedia.
¿QUÉ HACER SI PRESENCIAS UNA MORDEDURA DE PERRO?
Si se encuentra observando una situación peligrosa como lo es el ataque o mordedura de un perro a un tercero, lo recomendable es seguir los siguientes consejos para no complicar aún más el suceso, o peor exponerse a ser también atacado.
- Mantenga la calma: Cuando note que el perro está atacando a alguien evite mostrar miedo. Mantenga un ritmo constante y no realice movimientos bruscos que puedan aumentar el nerviosismo del animal.
- No grite ni amenace: Gritar o hacer gestos agresivos puede asustar aún más al perro, provocando que actúe a la defensiva. Mantenga su voz tranquila y evite cualquier comportamiento provocativo.
- No lo mire a los ojos: Algunos perros pueden interpretar el contacto visual directo como un desafío. Evite mirar fijamente a los ojos del perro mientras busca una forma de tranquilizarlo para ayudar a la otra persona.
- Utilice un comando de voz: si está seguro de que el perro está a punto de atacar, intente utilizar un comando de voz firme y autoritario como “¡No!” o “¡Quédate!”.
- Contacte al servicio de emergencias: si no hay forma de distraer o controlar al perro contáctese de inmediato con el servicio de emergencias. Esto puede marcar la diferencia y lograr que la víctima en cuestión no sufra heridas que puedan poner en riesgo su salud. Los profesionales tienen la capacidad para controlar una situación crítica, lo cual no resulta fácil para una persona, ya que en el peor de los escenarios usted solo lograría ponerse en peligro.
AYUDA AL PERRO Y A LA VÍCTIMA DE UNA MORDEDURA
Hay que tener en cuenta que cada situación es diferente, y tener presente las limitaciones de cada uno al momento de proporcionar ayuda, ya sea a la víctima de la mordedura como al perro.
Para ayudar tanto al perro como a la víctima lo ideal es utilizar un método físico o mental.
- Método físico
Consiste en tratar de separar físicamente al perro de la víctima. Lo más apropiado es intentar no entrar en contacto directo con el can, evitando de esta forma resultar herido. Por esta razón, se debe tratar de utilizar una distracción (algún tipo de objeto que este al alcance), puesto que esta técnica busca detener comportamientos no deseados y redirigir la atención del animal hacia algo más apropiado. Ofrecerle algo que pueda morder, como una mochila o una botella de agua: cualquier cosa menos tu brazo o pierna. Esto podría distraerlo el tiempo suficiente para que la víctima y quien lo ayuda puedan escapar.
- Método mental
Los perros pueden sentir tu miedo, pero también la determinación de defenderse, a menos que sean muy agresivos (enfadados, tengan un historial de abuso o frustración, etc.). Nunca le dé la espalda al perro; manténgalo a la vista sin mirarlo directamente. No intente parecer más amenazante que el perro ni hagas movimientos bruscos. Muévase de manera constante y lenta. No se acerque al perro ni se aleje hasta que ya no muestre signos de agresión.
CONTACTO CON EL DUEÑO
El dueño o poseedor del animal será objetivamente responsable, independientemente de su culpa, de los daños causados
Si el animal que ocasionó el ataque o mordedura a una tercera persona posee dueño, este será el responsable por el animal, por ende, en caso de que exista daño y una víctima que se haya visto afectada deberá compensarla económicamente. Por ejemplo, si observa que un animal está atacando a alguien o destruye la propiedad de otra persona y existe una manera para ponerse en contacto con el dueño hágalo para que de esta forma no solo pueda ayudar a la persona en peligro y al animal, sino también le permita al dueño intervenir con la intención de minimizar en lo posible los daños y ofrecer una compensación por los mismos.
REPORTAR INCIDENTES PELIGROSOS
Llamar a las autoridades es sumamente importante para determinar si un perro atacante tiene rabia o antecedentes de agresión. Se debe reportar un incidente de este tipo inmediatamente después de un ataque para que recojan al perro evitando que este no lastime a nadie más y se puedan detectar posibles enfermedades que este pueda tener.
Si el perro que atacó y mordió a la víctima era callejero, también podría atacar a otras personas. Recogerlo es la mejor forma de garantizar la seguridad de la víctima y la de los demás. Si el perro tiene dueño, el afectado es quien decide cómo afrontar la situación tras el ataque. Si ha resultado lesionado, puede emprender acciones legales, ya que las leyes responsabilizan a los dueños por las acciones de sus perros, por lo tanto lo aconsejable es contactar con un equipo de abogados de lesiones personales.
[/column]