Open/Close Menu Firma de Abogados de Lesiones Personales

[colun width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

¿Qué Hacer Si Presencias Una Agresión Sexual?

 

Ser objeto de una agresión sexual es algo muy difícil, peor aún si al ser atacado se encuentra rodeado de espectadores que observan lo que está sucediendo, pero al no saber cómo reaccionar no hacen nada. El testigo juega un papel muy importante en los casos de agresión sexual. El actuar o tomar medidas para ayudar a la víctima en este caso envía un poderoso mensaje a la persona responsable de que su comportamiento es inaceptable. Si la comunidad presta auxilio a quienes se encuentran en situaciones delicadas y peligrosas al hacer esto con frecuencia, incluso si no está directamente involucrado en el caso, se puede lograr cambiar los límites de los tipos de comportamiento que se consideran normales y aquellos que deberían erradicarse en la sociedad.

Cuando el testigo que se encuentra en el momento y lugar exacto actúa, protege y apoya a la persona victimizada, desanima al agresor y muestra que el sexismo y la violencia sexual no son aceptables en ningún tipo de entorno o medio. Siempre es bueno recordar que lo más importante es hablar con la persona que está siendo víctima y ofrecerle su apoyo y ayuda dentro de sus posibilidades. Una vez que haya hecho esto, existen varias opciones que puede tomar como testigo para ayudar a la persona agredida.

 

¿QUÉ HACER SI PRESENCIAS UNA AGRESIÓN SEXUAL?

Muchas personas se preguntan, ¿qué debo hacer si soy testigo de una agresión sexual? o ¿cómo debo actuar para ayudar? A continuación, se describen maneras de proceder al estar presenciando una agresión:

  • Capte la agresión en el momento en que esta sucede

Si se enfrenta a una conducta que ocurre en ese momento, tome registros (fotografías o videos) y llame a la autoridad policial. Esto puede permitir que la conducta sea detectada en el acto, facilitando su denuncia ante las autoridades.

  • Acompañe a la víctima mientras espera la llegada de la ayuda profesional

Si la persona se encuentra en una situación vulnerable, por ejemplo, por estar en estado de ebriedad, puede no ser consciente de lo que está pasando, ofrézcale ayuda para velar por su seguridad, ya que lamentablemente en estas circunstancias es que se dan muchos casos de agresión e incluso violación sexual, que son elementos que se tienen en cuenta en el proceso ya que pueden incrementar la pena del infractor. 

  • Contacta al servicio de emergencias o a la policía 

Cualquier agresión se puede denunciar llamando al 911. La denuncia se puede hacer de forma anónima y es importante aportar la mayor información posible para que haya material suficiente para una investigación y posible rendición de cuentas del agresor. El hecho de que la denuncia haya sido realizada por el 911 no impide que la víctima acuda al departamento de policía local a presentar también una denuncia.

  • Apoye a la víctima en el proceso de la denuncia como testigo oficial

Ofrézcase como testigo si presenció los hechos. Recuerde: la omisión también ayuda a perpetuar la violencia, ya que crea la idea de que existe una tolerancia generalizada hacia la violencia.

 

INTERVENCIÓN SEGURA UNA AGRESIÓN SEXUAL

Si al presenciar la situación considera que es seguro intervenir, puede confrontar al agresor directamente y denunciar el comportamiento de inmediato. Deje en claro que considera que el comportamiento es inapropiado y pídale a la persona que deje de hacerlo. 

Este enfoque puede resultar muy eficaz, pero en algunas situaciones también puede empeorar el problema. Por lo tanto, antes de confrontar, es importante asegurarse de que usted y la víctima estén seguros y que la persona requiera verdaderamente de la ayuda de alguien.

 

CONTACTAR A LAS AUTORIDADES

Si observa que el agresor se está poniendo demasiado violento y le es imposible confrontarlo, lo mejor es contactar de inmediato a las autoridades, como:

  • El servicio de emergencias

Llamar al 911 es una conducta pública imprescindible para combatir la violencia sexual a nivel nacional. A través de una llamada gratuita y confidencial, este canal de denuncias opera las 24 horas del día, todos los días de la semana. Además de registrar las denuncias de agresiones sexuales también se encarga de transmitirlas a los órganos competentes y realizar un seguimiento.

  • El departamento de policía de California

Muchas víctimas son coaccionadas y chantajeadas por el agresor para que no lo denuncien, por lo que es fundamental que alguien de fuera acoja a quienes están sufriendo y les ayude a realizar la denuncia al departamento de policía, para que investiguen el suceso.

A su vez, se puede contactar con un grupo de abogados en California especializados en agresiones sexuales para que la víctima pueda tener presente las acciones legales a las que tiene derecho. 

 

OFRECER APOYO A LA VÍCTIMA

Entablar una conversación con alguien que ha sufrido abuso sexual puede ser difícil, sobre todo si es alguien que no conocemos. Relatar lo sucedido puede generar emociones y sentimientos intensos en la víctima. Lo más probable es que usted se sentirá inseguro sobre cómo ayudar y no sabrá qué decir. Ciertamente no existe una fórmula adecuada para ofrecer apoyo, pero si algunas recomendaciones:

  • Dedique tiempo y disposición para escuchar a la víctima

Permita que la persona hable cuando quiera y a su propio ritmo, sin prisas ni presiones. Simplemente enfóquese en escuchar y respetar lo que quiere compartir con usted, sin hacer demasiadas preguntas ni querer saber detalles.

  • Acepte y valide sus emociones y sentimientos

Es importante tener presente que alguien que sufrió una agresión sexual puede experimentar una amplia gama de emociones y sentimientos. No debe menospreciar su experiencia, es importante asegurarle que sus reacciones son naturales y comprensibles.

  • Recuérdele que la agresión sufrida no fue culpa suya

Repítale, tantas veces como sea necesario, que la agresión sexual no fue su culpa.

  • Crea en su palabra

Es común que alguien que ha sufrido agresión sexual evite comentar lo sucedido por temor a que no le crean o le culpen por ello. Con sutileza coméntele que usted presenció la agresión y le creerá todo lo que le diga.

  • Proporciónele espacio físico

A menudo puede ser necesario darle a la víctima espacio físico para que pueda hablar.

  • Brinde consejos solo si se lo pide

A menudo, es más importante que las víctimas sientan que son apoyadas y escuchadas, que se les otorgue consejos no solicitados sobre cómo afrontar la situación. 

  • Respete su privacidad

No comparta detalles sobre la agresión sexual presenciada con otros, a menos que tenga el consentimiento explícito de la persona.

  • Colabore con la búsqueda de ayuda

Asegúrele que es posible recuperarse de la agresión sexual y que usted está disponible para ayudarla con lo que necesite. Por ejemplo, ofrezca contactar a alguno de sus familiares, a los servicios de emergencia o a un abogado de lesiones personales. También puede acompañarla al departamento de policía o z un centro especializado en casos de abuso o violencia sexual.[/column]

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button