
¿CÓMO DENUNCIAR UN DELITO SEXUAL?
Si usted o un familiar suyo ha sido víctima de un delito sexual es muy importante que denuncie este hecho para que el responsable sea sancionado y cumpla con la pena establecida en la ley. Una de las formas de erradicar este tipo de actos es mediante la denuncia pública de estos para que no quede en la impunidad y para que las demás personas teman actuar de esta manera. Los delitos sexuales deben estar tipificados en la correspondiente normativa penal para que puedan ser sancionados.
Es importante que sepa que no está solo, si usted no se siente cómodo presentando una denuncia directamente y solo, puede acudir a un abogado especializado, a un centro especializado en delitos sexuales o pedir que algún familiar o amigo lo acompañe para que realice la denuncia o lo haga en su nombre. Si tiene dudas sobre el proceso de denuncia de delitos sexuales, escribanos o llámenos para que reciba una consulta gratuita sobre su caso en particular.
¿CÓMO DENUNCIAR UN DELITO SEXUAL?
Como mencionamos en párrafos anteriores, es importante que usted presente una denuncia luego de sufrir un delito sexual. Si usted es una persona mayor y ha sufrido un delito sexual, deberá acudir ante la policía y reportar este hecho o comunicarse con un Centro de Crisis de este tipo de delitos para que lo ayude, también lo puede hacer con la ayuda de un abogado especializado en delitos sexuales.
PASOS PARA SEGUIR DESDE QUE SUFRES UN DELITO SEXUAL
El abuso sexual puede tener un impacto devastador en la salud y la calidad de vida de la víctima, causando efectos sociales y psicológicos negativos a largo plazo. A continuación, le indicamos algunos que puede seguir después de sufrir un delito sexual:
- No se quede callado.- reporte el hecho ante las autoridades competentes o coméntelo con sus familiares y/o amigos.
- Tome acción.- presente la denuncia correspondiente con la ayuda de un abogado especializado en delitos sexuales, ya que ellos trabajarán para asegurar la compensación más favorable para la víctima.
Otras acciones que puede tomar en caso de que la víctima sea menor de edad, son:
- Priorice la seguridad y el bienestar del menor a través de mecanismos de afrontamiento.
- Busque apoyo.
- Considere buscar atención médica, ya sea acudiendo a su hospital local o centro de violación más cercano.
- Ayude a procesar la experiencia del menor de una manera que funcione para él, como a través de terapia, escribir un diario, salir a la naturaleza o meditar.
- Considere la posibilidad de presentar una demanda.
¿CUÁNTO TIEMPO TIENES PARA DENUNCIAR UN DELITO SEXUAL?
El tiempo que tiene para presentar una denuncia por un delito sexual dependerá de la normativa del estado en el que vive o donde sufrió el delito.
- Estatuto de limitaciones de California: en la actualidad no existe una fecha límite para denunciar delitos sexuales graves. Hasta el año 2017, el estado de California contaba con una fecha límite de 10 años. Si la víctima era menor de 18 años, tenían tiempo hasta que cumpliera los 40 años de edad. Si la víctima era mayor de 18 años, debía tomar medidas dentro del siguiente plazo:
-
- 10 años a partir de la fecha del intento de acto sexual o agresión por parte del acusado, o;
- Dentro de los tres años a partir de la fecha en que la víctima descubrió una lesión o enfermedad relacionada con la agresión sexual
La nueva ley pone fin a estos plazos, sin embargo, no es retroactiva. Eso significa que solo aplica a los crímenes cometidos después del 1° de enero de 2017. Los delitos sexuales cometidos antes de esta fecha están sujetos al antiguo estatuto de limitación.
- Estatuto de limitaciones de Nevada: En general, el delito de agresión sexual o violación prescribe a los 20 años de haberse cometido, pero en el caso de que la víctima haya denunciado este hecho a las fuerzas de seguridad en un plazo de 20 años, entonces no hay plazo de prescripción. A partir de 2019, si la identidad de la persona acusada del delito se establece mediante pruebas de ADN, entonces tampoco hay límite de tiempo para que los fiscales presenten cargos por agresión sexual, esto consta en el proyecto de ley de la Asamblea 142 (AB 142).
¿QUIÉN PUEDE DENUNCIARLO?
Estos delitos pueden ser denunciados por las víctimas en la vía penal y también puede demandar por daños y perjuicios. Si la víctima es un menor o discapacitado lo hará su guardián legal.
Las familias de las víctimas también pueden demandar si:
- Fueron testigos del asalto, en cuyo caso pueden tener una acción por infligir negligencia de angustia emocional;
- El asalto o abuso resultó en la muerte de la víctima, en cuyo caso la familia o los herederos de la víctima pueden entablar una demanda por homicidio culposo o una acción de sobreviviente en nombre del patrimonio de la víctima; o
- El asalto resultó en la pérdida de compañía, apoyo moral y/o intimidad de un cónyuge o pareja de hecho registrada (pérdida de consorcio).
BENEFICIOS DE CONTACTAR CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN DELITOS SEXUALES
Contratar a un abogado especializado en delitos sexuales lo ayudará a navegar por el sistema legal y a responsabilizar a su abusador. Además, un abogado hará lo siguiente:
- Respetará su confidencialidad.- la relación entre abogado y cliente implica confidencialidad, que puede jugar un papel activo al compartir los eventos traumáticos por los que ha pasado.
- Educarlo sobre sus derechos y opciones legales.- le aportará un conocimiento profundo de las leyes que rigen el abuso sexual, incluidos los estatutos de limitaciones, además le sugerirán una o más opciones para obtener una compensación por el trauma que ha experimentado y que otras acciones legales puede tomar.
- Recolectará evidencia.- recopilará la evidencia necesaria para respaldar su reclamo, ya que este es un paso crucial para asegurar un resultado positivo en su acción legal. A su vez, un abogado tiene experiencia trabajando con la policía, profesionales médicos y testigos para construir un caso sólido. La evidencia común que se usa en casos de abuso sexual son:
- Testimonios
- Informes médicos
- Informes policiales
- Fotografías
- Ropa y otros artículos de la escena del crimen.
- También pueden investigar si el perpetrador tiene antecedentes penales, incluidos delitos sexuales anteriores.
Minimizar su interacción con su abusador.- si la víctima decide testificar en contra del perpetrador, su abogado se encargará de minimizar su interacción para evitar la intimidación y otros problemas. Un abogado puede acompañarlo en todas las audiencias judiciales y manejar la mayor parte de la comunicación necesaria durante el juicio.