
CAMBIAR DE ABOGADO
El abogado que maneja su caso debe ser una persona en la que usted pueda confiar, que se encargue de su caso como si fuera el suyo y que responda cuando usted lo necesite, pero ¿qué pasa si el abogado que usted contrató ya no le responde o no le da resultados? Usted tiene el derecho de cambiar su abogado cuando lo desee, recuerde que su abogado es su representante dentro de un proceso y por ende tiene que luchar en su nombre por sus derechos conforme y dentro del ámbito de la ley.

Si usted no se encuentra conforme con la forma en que su abogado está manejando su caso o como lo está tratando en su relación cliente-abogado, puede decidir cambiar de abogado por uno que cumpla con todas sus expectativas, pero principalmente debe buscar a un abogado capaz y con experiencia en casos de lesiones personales y accidentes que tenga buenos resultados.
RAZONES PARA CAMBIAR DE ABOGADO
Existen varias razones por las cuales usted puede decidir cambiar el abogado que está manejando su caso, entre esas se encuentran las siguientes:
- Falta de comunicación razonable entre el abogado (o la oficina del abogado) y el cliente
- Falta de enjuiciamiento activo del caso
- Problemas con la licencia de abogado
- Falta de confianza debido a la falta de preparación por parte del abogado durante el proceso
- Falta de habilidad del abogado para manejar el tipo de caso presentado
- Falta de profesionalismo por parte del abogado o del personal del abogado
¿PUEDO CAMBIAR DE ABOGADO DE ACCIDENTES UNA VEZ INICIADO YA EL PROCESO?
La respuesta a esta interrogante es SÍ, usted puede cambiar de abogado de accidentes y de lesiones personales en la mayoría de los casos. Esto se debe a que usted tiene derecho a elegir qué abogado quiere que lo represente, por lo que si usted cambia de opinión acerca de quién quiere que sea su abogado, puede conseguir un nuevo abogado y cambiarlo.
Por lo general, puede cambiar de abogado en cualquier etapa de su caso, pero existen algunas limitaciones a su derecho a cambiar de abogado. La regla de sustitución de abogado permite un cambio de abogado siempre que no retrase el avance del caso, con la finalidad de evitar que las personas retrasen los casos indefinidamente simplemente contratando un nuevo abogado.
Otra excepción es cuando el tribunal asume que el nuevo abogado retrasará el caso durante demasiado tiempo, puede rechazar la solicitud de cambio de abogado y otra razón es cuando tienen conflictos de intereses.
TU DERECHO A PODER CAMBIAR DE ABOGADO SEGÚN LA LEY DE ESTADOS UNIDOS
La sexta enmienda de los Estados Unidos prevé el derecho a elegir un abogado, por lo que es un derecho constitucional. Esta enmienda otorga a los acusados penales el derecho a la asistencia de un abogado y el derecho a elegir ese abogado, también afirma que un acusado tiene derecho a un juicio público rápido por un jurado imparcial de sus pares. Aun cuando la sexta enmienda habla explícitamente sobre la defensa criminal, las reglas civiles también han adoptado esto como regla, es por eso que usted tiene derecho a elegir su propia representación o cambiarla si lo desea en un proceso civil.
El derecho a cambiar de abogado según la ley de California
Conforme a la ley de California usted puede cambiar de abogado. A continuación, citamos la normativa correspondiente:
- CCP§284: establece que se puede cambiar de abogado en cualquier momento durante el proceso de un reclamo por lesiones. Para poder cambiar de abogado, ambas partes, el cliente y el abogado, deben dar su consentimiento para el cambio, o se debe emitir una orden judicial.
- CCP§285: establece que todas las partes deben recibir una notificación por escrito de la sustitución de un abogado, incluido el abogado que se reemplaza y el tribunal, en el caso de que la demanda ya se haya presentado.
El derecho a cambiar de abogado según la ley de Nevada
Conforme a las Reglas de Procedimiento Civil de Nevada, específicamente la Regla 5 habla sobre la sustitución de abogados, pero la mayoría de las reglas para la sustitución de abogados en el estado de Nevada provienen de las reglas de los tribunales locales que son exclusivas del tribunal que está supervisando su caso. Millen v. Dist. Connecticut. es un caso de la Corte Suprema de Nevada que habla sobre el derecho de una persona a elegir a su abogado.
¿QUÉ PASOS DEBES DE SEGUIR PARA SOLICITAR EL CAMBIO?
Si usted desea cambiar de abogado por cualquier razón, el proceso es muy sencillo y consiste en que debe hacer lo siguiente:
- Paso 1: Antes de despedir a su abogado actual, debe haber buscado el abogado que lo va a reemplazar en la defensa para evitar que su caso se retrase o incluso se desestime debido a que se cumplieron plazos importantes mientras buscaba una nueva representación.
- Paso 2: Firme un acuerdo de retención con su nuevo abogado, el cual consiste en un formulario simple que le otorga al nuevo abogado la autoridad legal para representarlo.
- Paso 3: Su nuevo abogado preparará un formulario llamado “Consentimiento para cambiar de abogado”, para informar al tribunal, a su abogado actual y a todas las demás partes involucradas que ha cambiado de abogado.
- Paso 4: Su nuevo abogado también preparará una carta de “suspensión de trabajo” para enviársela a su abogado anterior, que sirve para indicar a ese abogado que deje de trabajar en su caso y que envíe el archivo del caso a su nuevo abogado.
Si usted considera que tiene el abogado equivocado para usted y su caso o si no se encuentra satisfecho con su abogado actual, debe considerar seriamente cambiar de abogado.
CONSEJOS A SEGUIR PARA CAMBIAR DE ABOGADO DE ACCIDENTES
Si usted decide cambiar de abogado porque no se encuentra satisfecho con el anterior, debe considerar los siguientes consejos para buscar un abogado que cumpla con todos los requisitos de una buena defensa. Un abogado debe contar con:
- Habilidades legales: debido a que la mayoría de los casos de lesiones personales comienzan con la presentación de un reclamo ante una compañía de seguros, asegúrese de que su abogado tenga habilidades de negociación, ya que deberá pelear con las compañías de seguros para llegar a un acuerdo por el valor correspondiente.
- Experiencia ante los tribunales: cuando una compañía de seguros no está dispuesta a llegar a un acuerdo, lo más probable es que deba llevar su reclamo ante los tribunales. Su abogado debe contar con la experiencia necesaria en los tribunales y ser experto en el manejo de todos los aspectos de un juicio.
- Conocimiento local: es importante que su abogado esté familiarizado con la ciudad donde usted vive y sus alrededores desde un punto de vista logístico. Es posible que un abogado de fuera de la ciudad no sepa cómo moverse para las deposiciones y otras tareas, y es posible que no tenga un conocimiento profundo de las reglas y los juzgados locales.
- Referencias: es importante que el abogado que usted vaya a contratar tenga buenas referencias. Cuando se entreviste con él pregúntele en qué tipos de empresas o casos ha trabajado en el pasado. Obtenga una lista de clientes u otros abogados a los que pueda contactar para analizar la competencia, el servicio y los honorarios.