Open/Close Menu Firma de Abogados de Lesiones Personales

Abogados De Discriminación Por Embarazo En Buena Park

 

La etapa del embarazo debería ser un hermoso momento, pero existen ciertas acciones que pueden dañarlo. Los abogados de discriminación por embarazo pueden ayudar a las empleadas embarazadas a entender sus derechos legales, evaluar la validez de su caso y presentar reclamaciones ante las autoridades correspondientes. En Abogados con Experiencia tenemos experiencia defendiendo a mujeres que han sufrido discriminación por embarazo en sus puestos de trabajo y nuestros resultados son excelentes.

 

PROTECCIONES PARA EMPLEADAS EMBARAZADAS SEGÚN LAS LEYES FEDERALES Y ESTATALES DE CALIFORNIA

En California, las empleadas embarazadas están protegidas por una serie de leyes federales y estatales que garantizan sus derechos y les brindan protección contra la discriminación en el lugar de trabajo. A continuación, se mencionan algunas de las leyes clave que ofrecen protecciones a las empleadas embarazadas en California:

  • Ley de Equidad en el Empleo y Oportunidades de Empleo (FEHA): La FEHA es una ley estatal que prohíbe la discriminación en el empleo, incluida la discriminación por embarazo, parto y condiciones relacionadas. La FEHA se aplica a empleadores con cinco o más empleados.
  • Ley de Licencia de Maternidad (PDL): La PDL de California garantiza hasta cuatro meses de licencia por discapacidad relacionada con el embarazo, el parto o condiciones médicas relacionadas. Esta ley cubre a las empleadas de empleadores con cinco o más empleados.
  • Ley de Licencia Familiar Pagada de California (PFL): La PFL brinda hasta ocho semanas de beneficios pagados para el cuidado de un recién nacido, un niño adoptado o un niño en guarda de crianza temporal. Esta ley se aplica a empleados cubiertos bajo el sistema estatal de seguro por incapacidad.
  • Ley de Protección de Empleo y Reinstalación Militar de California (USERRA): La USERRA garantiza a los empleados en California ciertos derechos de reinstalación en sus empleos después de prestar servicio militar.
  • Ley de Flexibilidad Laboral y Horaria de California (CFWHA): Esta ley permite a los empleados solicitar acomodaciones razonables relacionadas con el horario de trabajo debido a necesidades de cuidado de la familia, incluido el cuidado de hijos.
  • Ley de No Discriminación en el Empleo (California Labor Code Section 1420): Esta ley prohíbe la discriminación laboral basada en el embarazo y requiere que los empleadores informen a sus empleados sobre sus derechos bajo la PDL y la CFRA.

 

EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN LABORAL A MUJERES EMBARAZADAS

La discriminación laboral hacia mujeres embarazadas puede manifestarse de diversas formas y puede incluir situaciones como:

  • Despido injustificado o discriminatorio: Un empleador despide a una empleada poco después de que ella informa sobre su embarazo, alegando razones no válidas o pretextos que ocultan la discriminación real.
  • Rechazo para contratar: Un empleador decide no contratar a una candidata altamente calificada solo porque está embarazada o planea quedar embarazada en un futuro cercano.
  • Reducción de responsabilidades y tareas: Después de que una empleada anuncia su embarazo, su empleador le quita responsabilidades, proyectos importantes o tareas que tenía previamente, con el argumento de que “no está en condiciones” de manejarlas debido a su embarazo.
  • Negativa a ajustes razonables: Cuando una empleada embarazada solicita ajustes razonables en su horario de trabajo, turnos o condiciones laborales para acomodar su embarazo, su empleador se niega injustificadamente a proporcionar estas adaptaciones.
  • Falta de acceso a licencia por maternidad: Un empleador no permite a una empleada embarazada tomar la licencia por maternidad a la que tiene derecho, o la presiona para que regrese al trabajo antes del período de licencia estipulado.
  • Comentarios o bromas inapropiadas: Los compañeros de trabajo o supervisores hacen comentarios despectivos, sexistas o despectivos sobre el embarazo de una empleada, creando un ambiente de trabajo hostil y discriminatorio.
  • Aislamiento social o profesional: Una empleada embarazada experimenta aislamiento de sus compañeros de trabajo o se le excluye de reuniones, eventos laborales o proyectos, a pesar de estar físicamente capaz de participar.
  • Falta de promoción o ascenso: A pesar de tener el rendimiento y la cualificación necesaria, una empleada embarazada es pasada por alto para una promoción o un ascenso que de otro modo habría recibido si no estuviera embarazada.
  • Retraso en aumentos salariales o bonificaciones: A una empleada embarazada se le niegan aumentos salariales o bonificaciones que normalmente recibiría debido a su rendimiento y contribuciones al trabajo.
  1. Falta de acceso a prestaciones y beneficios: Una empleada embarazada no recibe beneficios, bonificaciones o prestaciones que normalmente se ofrecen a otros empleados en circunstancias similares.

 

¿CÓMO DEMOSTRAR DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EMBARAZO?

La discriminación laboral por embarazo es una violación de los derechos laborales fundamentales y está prohibida en la mayoría de los países. Si sospechas que estás siendo objeto de discriminación laboral debido a tu embarazo, es importante tomar medidas adecuadas para demostrar y abordar este problema. Aquí te indico algunos pasos que puedes seguir para demostrar discriminación laboral por embarazo:

  • Documenta todo: Mantén un registro detallado de todas las interacciones relacionadas con tu empleo y embarazo. Esto incluye correos electrónicos, conversaciones, fechas y horas de reuniones, así como cualquier comentario o acción que te parezca discriminatoria.
  • Testigos: Identifica a posibles testigos que puedan respaldar tu caso. Estos pueden ser colegas, supervisores, o cualquier otra persona que haya presenciado situaciones de discriminación o comentarios inapropiados relacionados con tu embarazo en el entorno laboral.
  • Compara trato: Si es posible, compara tu tratamiento laboral antes y después de anunciar tu embarazo. Si notas cambios negativos en términos de roles, responsabilidades, ascensos, o cualquier otra condición laboral después de anunciar tu embarazo, esto puede respaldar tu caso.
  • Evaluación de desempeño: Si tu empleador lleva a cabo evaluaciones de desempeño, compara tus evaluaciones antes y después de anunciar tu embarazo. Si notas una disminución injustificada en tus calificaciones o comentarios negativos relacionados con tu embarazo, esta disparidad puede servir como evidencia.
  • Comunicaciones por escrito: Si recibes correos electrónicos, mensajes de texto u otras comunicaciones por escrito que evidencien discriminación o trato desigual debido a tu embarazo, guárdalos y utilízalos como prueba.

 

¿QUIÉN PUEDE SER DEMANDADO POR DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO?

En un caso de discriminación por embarazo, varias partes pueden ser demandadas, dependiendo de la naturaleza de la discriminación y las leyes específicas de cada jurisdicción. Aquí están las partes típicas que pueden ser demandadas en un caso de discriminación por embarazo:

  • La empresa o empleador directo de la empleada embarazada puede ser demandado si participaron en la toma de decisiones que llevaron a la discriminación, como despidos, negativas de ascenso o ajustes razonables.
  • Los supervisores y gerentes que participaron en la discriminación o tomaron decisiones perjudiciales para la empleada embarazada pueden ser demandados individualmente.
  • Si el departamento de recursos humanos estuvo involucrado en acciones que llevaron a la discriminación o no tomó medidas adecuadas para abordar la discriminación reportada, también pueden ser objeto de una demanda.
  • En algunos casos, los co-trabajadores que participaron activamente en la discriminación o que crearon un ambiente laboral hostil para la empleada embarazada también pueden ser demandados.
  • Si la discriminación por embarazo involucra a contratistas o subcontratistas que trabajan para la empresa, también pueden ser demandados si participaron en la discriminación.

 

PÓNGASE EN CONTACTO CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA

Si está buscando más información sobre discriminación por embarazo o desea una evaluación gratuita de su caso, llámenos hoy a Abogados con Experiencia, tenemos un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU. Nuestros abogados trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no tiene que pagar a ninguno de nuestros abogados por adelantado hasta que su caso se haya resuelto o haya ganado un juicio. 

La idea de tratar de buscar justicia y una compensación después de sufrir una vulneración a sus derechos laborales puede parecer abrumadora, o incluso innecesaria, pero usted merece ser compensado por esta acción de la otra persona. Llámenos y reciba una consulta gratis con un abogado especializado en discriminación por embarazo de Buena Park.

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button