Open/Close Menu Firma de Abogados de Lesiones Personales

Abogados De Despido Injustificado En Buena Park

 

El despido injustificado puede desencadenar una serie de consecuencias legales y emocionales para los empleados afectados. Los empleados cuentan con derechos laborales que les protegen de despidos injustos y discriminatorios, pero muchos de ellos, los desconocen. Si usted o un familiar suyo ha sido despedido de su lugar de trabajo y cree que le han vulnerado sus derechos es preferible contar con un abogado especializado en la materia que lo guíe y que luche por sus derechos y consiga una compensación favorable para usted.    

 

¿CUÁLES SON LAS CLASES PROTEGIDAS EN UN CASO LABORAL EN BUENA PARK?

Las leyes laborales y las clases protegidas pueden variar ligeramente según la ubicación y la legislación específica de cada estado en los Estados Unidos. En el caso de BUENA PARK, las clases protegidas en un caso laboral estarán regidas principalmente por las leyes estatales y federales de California. A continuación, se mencionan algunas de las clases protegidas comunes en el ámbito laboral en California:

  • Género y sexo: Protección contra la discriminación basada en el sexo o género.
  • Raza, origen étnico y color de piel: Protección contra la discriminación basada en la raza, etnia o color de piel.
  • Edad: Protección contra la discriminación basada en la edad, con ciertas restricciones y requisitos según la edad.
  • Discapacidad: Protección contra la discriminación basada en discapacidades físicas o mentales.
  • Orientación sexual e identidad de género: Protección contra la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.
  • Religión o creencias: Protección contra la discriminación basada en la religión o creencias personales.
  • Estado civil: Protección contra la discriminación basada en el estado civil, como el matrimonio o el divorcio.
  • Embarazo y maternidad: Protección contra la discriminación por embarazo, maternidad o paternidad.
  • Afiliación sindical o actividad sindical: Protección para aquellos que participan en actividades sindicales o están afiliados a un sindicato.
  • Antecedentes penales: Protecciones para evitar la discriminación basada en antecedentes penales, con ciertas restricciones y requisitos.

 

COMPENSACIÓN EN UN CASO DE DESPIDO INJUSTIFICADO

La compensación en un caso de despido injustificado se rige por las leyes laborales estatales y federales. En el caso de un despido injustificado, el empleado puede tener derecho a recibir una compensación en forma de indemnización. En California, la indemnización por despido injustificado puede incluir salarios y beneficios pendientes, así como una cantidad adicional correspondiente a un máximo de 30 días de salario por cada año de servicio en la empresa, hasta un límite establecido por la ley.

Es fundamental para los empleados afectados por un despido injustificado buscar asesoramiento legal para entender completamente sus derechos y determinar la compensación adecuada a la que podrían tener derecho. Un abogado especializado en leyes laborales en California puede brindar orientación y asistencia en la presentación de una reclamación para obtener la compensación que corresponde y garantizar que los derechos laborales del empleado sean protegidos de acuerdo con las leyes vigentes en BUENA PARK y el estado de California.

 

TIPOS DE RECLAMACIONES POR DESPIDO INJUSTIFICADO

Cuando un empleado enfrenta un despido injustificado, puede presentar diversas reclamaciones y acciones legales para buscar compensación y justicia. A continuación, se describen algunos de los tipos de reclamaciones comunes que un empleado puede presentar en un caso de despido injustificado:

  • Reclamación ante la agencia gubernamental laboral: El empleado puede presentar una reclamación ante la agencia laboral correspondiente en su país o estado, como la Comisión de Normas Laborales (Department of Labor) en Estados Unidos. La agencia investigará la validez de la reclamación y puede imponer sanciones o buscar una solución amistosa entre las partes.
  • Reclamación por violación de contrato: Si existe un contrato de trabajo o un acuerdo escrito que establece los términos de empleo, el empleado puede presentar una reclamación por violación de contrato si se considera que el despido viola estos términos.
  • Reclamación por discriminación: Si el despido se percibe como basado en motivos discriminatorios, como raza, género, religión, edad u otra característica protegida, el empleado puede presentar una reclamación por discriminación ante las autoridades correspondientes o presentar una demanda por discriminación.
  • Reclamación por represalia: Si el despido ocurrió en represalia por ejercer un derecho protegido, como presentar una queja sobre condiciones de trabajo inseguras o denunciar prácticas ilegales, el empleado puede presentar una reclamación por represalia.
  • Reclamación por violación de leyes laborales: El empleado puede presentar una reclamación por violación de leyes laborales, como impago de salarios, horas extras no remuneradas, falta de descansos obligatorios, entre otros incumplimientos legales.
  • Reclamación por incumplimiento de políticas de la empresa: Si el despido se realizó en violación de las políticas establecidas por la empresa, el empleado puede presentar una reclamación por incumplimiento de políticas internas.
  • Reclamación por daños y perjuicios: En situaciones en las que se demuestre que el despido injustificado causó daño emocional, reputacional u otros perjuicios al empleado, se puede presentar una reclamación por daños y perjuicios buscando compensación adicional.

 

¿CUÁL ES EL ESTATUTO DE LIMITACIONES POR DESPIDO?

En California, el estatuto de limitaciones para presentar una demanda por despido injustificado varía dependiendo de la naturaleza de la reclamación y la base legal en la que se sustenta. A continuación, se proporciona un resumen general de los estatutos de limitaciones comunes aplicables a los casos de despido injustificado en California:

  • Despido injustificado basado en discriminación o represalia: Si el despido se basa en discriminación ilegal o represalia por actividades protegidas por la ley, como presentar una queja o denuncia, el empleado debe presentar una queja ante la Agencia de Derechos Civiles de California (Department of Fair Employment and Housing, DFEH) dentro de un plazo de 1 año a partir de la fecha en que ocurrió el despido.
  • Violación de contrato de empleo: Si el despido se considera una violación del contrato de empleo, el empleado tiene un plazo de 2 años para presentar una demanda por incumplimiento de contrato ante un tribunal.
  • Violación de leyes laborales estatales (por ejemplo, impago de salarios, horas extras no remuneradas): Para reclamaciones relacionadas con violaciones de leyes laborales estatales, como el impago de salarios, el estatuto de limitaciones es de 3 años a partir de la fecha de la supuesta violación.

 

PÓNGASE EN CONTACTO CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN DESPIDO INJUSTIFICADO DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA

Si está buscando más información sobre despido injustificado o desea una evaluación gratuita de su caso, llámenos hoy a Abogados con Experiencia, tenemos un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU. Nuestros abogados trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no tiene que pagar a ninguno de nuestros abogados por adelantado hasta que su caso se haya resuelto o haya ganado un juicio. 

La idea de tratar de buscar justicia y una compensación después de sufrir una vulneración a sus derechos laborales puede parecer abrumadora, o incluso innecesaria, pero usted merece ser compensado por esta acción de la otra persona. Llámenos y reciba una consulta gratis con un abogado especializado en despido injustificado de Buena Park.

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button