Open/Close Menu Firma de Abogados de Lesiones Personales
Do Pedestrians Always Have the Right-of-Way in Arizona?

ABOGADOS DE ACCIDENTES DE PEATONES EN BUENA PARK

Buena Park es una de las ciudades del Condado de Orange más visitadas, es normal ver en sus calles a personas caminando tranquilamente. Aun cuando existen leyes de preferencia hacia el peatón, muchas veces los accidentes suelen suceder, estos en la mayoría de los casos pueden ser evitados, pero debido a la negligencia de la otra parte, trae una pésima consecuencia para la víctima. Un abogado puede ayudarlo con su reclamo para obtener una compensación justa.

¿QUIÉNES SON CONSIDERADOS COMO PEATONES EN BUENA PARK?

En Buena Park, se considera como peatón a todas las personas que se desplazan a pie, ya sea caminando, corriendo, usando una silla de ruedas, un patinete u otro medio de transporte similar que no sea un vehículo motorizado. Los peatones también incluyen a personas que utilizan dispositivos de asistencia como muletas, bastones u otros aparatos para caminar.

LEY DE PEATONES EN CALIFORNIA

En California, las leyes de peatones se encuentran establecidas en el Código de Vehículos de California (CVC). A continuación, te proporcionaré algunos puntos clave de las leyes de peatones:

  1. Derecho de paso: Los peatones generalmente tienen el derecho de paso en los cruces de peatones marcados y no marcados. Los conductores deben ceder el paso a los peatones que atraviesan la carretera dentro de estos cruces.
  2. Cruces de peatones: Los peatones deben utilizar los cruces de peatones siempre que estén disponibles y sea posible. Cruzar fuera de un cruce de peatones puede ser peligroso y está sujeto a multas.
  3. Señales y semáforos: Los peatones deben seguir las señales y semáforos de tránsito. No deben cruzar una calle si la señal está en rojo o el semáforo para peatones indica “no cruzar”.
  4. Acera y carril peatonal: Los peatones deben utilizar las aceras o los carriles peatonales si están disponibles. Si no hay acera, los peatones deben caminar en el borde izquierdo de la carretera, enfrentando al tráfico.

TIPOS DE ACCIDENTES DE PEATONES

Los accidentes de peatones pueden variar en su naturaleza y gravedad. Algunos de los tipos más comunes de accidentes de peatones incluyen:

  1. Atropello en un cruce de peatones: Ocurre cuando un vehículo golpea a un peatón mientras cruza la calle en un cruce de peatones marcado o no marcado. Puede deberse a factores como la distracción del conductor, el exceso de velocidad o el incumplimiento de las leyes de tránsito.
  2. Atropello en una intersección: Se produce cuando un vehículo golpea a un peatón en una intersección mientras el peatón intenta cruzar la calle. Esto puede ocurrir si el conductor no cede el paso adecuadamente o no está atento a los peatones.
  3. Atropello en la acera: Sucede cuando un vehículo se sale de la carretera o pierde el control y golpea a un peatón en la acera. Este tipo de accidente puede ser especialmente peligroso, ya que los peatones están en un lugar supuestamente seguro.
  4. Golpes por vehículos de retroceso: Ocurren cuando un vehículo que retrocede golpea a un peatón, a menudo en estacionamientos o áreas residenciales. Esto puede deberse a la falta de visibilidad o al descuido del conductor.
  5. Accidentes en zonas escolares: Pueden ocurrir cuando un vehículo choca con un peatón cerca de una escuela, ya sea cuando el peatón cruza la calle o cuando están cerca de las entradas o salidas escolares.

¿QUIÉNES PUEDEN SER RESPONSABLES DE LOS ACCIDENTES DE PEATONES?

En los accidentes de peatones, la responsabilidad puede recaer en diferentes partes, dependiendo de las circunstancias específicas de cada caso. Algunas de las partes que podrían ser consideradas responsables son las siguientes:

  1. Conductores de vehículos: Los conductores tienen la responsabilidad de operar sus vehículos de manera segura y respetar las leyes de tránsito. Si un conductor no cumple con su deber de precaución y golpea a un peatón, puede ser considerado responsable del accidente.
  2. Peatones: Los peatones también tienen ciertas responsabilidades en cuanto a su seguridad. Si un peatón no cruza la calle en un lugar designado o cruza en contra de la señalización de tráfico, pueden contribuir a un accidente y ser considerados parcialmente responsables.
  3. Autoridades de tránsito y planificación urbana: En algunos casos, la responsabilidad puede recaer en las autoridades de tránsito o en los responsables de la planificación urbana. Si se demuestra que la falta de señalización adecuada, iluminación inadecuada, falta de pasos de peatones seguros u otros factores similares contribuyeron al accidente, podrían ser considerados responsables en ciertos casos.
  4. Otros terceros: En ciertos escenarios, terceros pueden ser considerados responsables de los accidentes de peatones. Por ejemplo, si un vehículo defectuoso o mal mantenido contribuye al accidente, el fabricante o el propietario del vehículo podrían ser considerados responsables.

¿CÓMO SE CALCULA UNA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTES DE PEATONES?

La indemnización por accidentes de peatones se calcula teniendo en cuenta diversos factores y puede variar según la jurisdicción y las leyes aplicables. A continuación, mencionaré algunos elementos comunes que se consideran al calcular una indemnización, aunque es importante tener en cuenta que cada caso es único y puede haber otros factores a considerar:

  1. Daños físicos y emocionales: Se tienen en cuenta los daños sufridos por el peatón, como lesiones físicas, dolor y sufrimiento, discapacidad permanente, pérdida de la calidad de vida, trauma emocional, entre otros. La gravedad de las lesiones y el impacto a largo plazo en la vida del peatón son consideraciones importantes.
  2. Gastos médicos: Se consideran los gastos médicos pasados y futuros relacionados con el accidente, incluyendo el costo de tratamientos médicos, hospitalización, medicamentos, terapia física y rehabilitación.
  3. Pérdida de ingresos: Si el peatón sufrió una incapacidad temporal o permanente que le impide trabajar, se puede tener en cuenta la pérdida de ingresos y la capacidad futura de generar ingresos.
  4. Daños a la propiedad: Si los objetos personales del peatón resultaron dañados en el accidente, se puede considerar la compensación por la reparación o reemplazo de dichos bienes.
  5. Gastos adicionales: Se pueden tener en cuenta otros gastos adicionales relacionados con el accidente, como el costo del transporte médico, adaptaciones en el hogar o vehículo, gastos de cuidado personal, entre otros.

¿QUÉ TIEMPO TIENE PARA PRESENTAR UN RECLAMO POR ACCIDENTE DE PEATONES EN BUENA PARK?

En California, el plazo para presentar un reclamo por accidente de peatones puede variar según el tipo de reclamación y la entidad a la que se dirija. A continuación, se mencionan dos plazos importantes a tener en cuenta:

  1. Reclamo a una entidad gubernamental: Si el accidente de peatones involucra a una entidad gubernamental, como una ciudad, condado o agencia estatal, es posible que se deba presentar un reclamo administrativo antes de presentar una demanda. En California, generalmente se tiene un plazo de 6 meses a partir de la fecha del accidente para presentar el reclamo administrativo.
  2. Reclamo a una compañía de seguros: Si el accidente de peatones involucra a un conductor o vehículo asegurado, es posible que se deba presentar un reclamo ante la compañía de seguros correspondiente. En general, las pólizas de seguro de automóviles establecen plazos específicos para la presentación de reclamaciones después de un accidente. Es importante consultar los términos y condiciones de la póliza o comunicarse directamente con la compañía de seguros para conocer el plazo exacto.

PÓNGASE EN CONTACTO CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN ACCIDENTES

DE PEATONES DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA

Si está buscando más información sobre responsabilidad en accidentes de peatones o desea una evaluación gratuita de su caso, llámenos hoy a Abogados con Experiencia, tenemos un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU. Nuestros abogados trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no tiene que pagar a ninguno de nuestros abogados por adelantado hasta que su caso se haya resuelto o haya ganado un juicio. La idea de tratar de buscar una compensación después de sufrir lesiones y además disputar la responsabilidad con una compañía de seguros puede parecer abrumadora, o incluso innecesaria, pero usted merece ser compensado por la negligencia de la otra persona. Llámenos y reciba una consulta gratis con un abogado especializado en accidentes de peatones de Buena Park.

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button