
ABOGADOS DE DISPUTAS DE SALARIOS Y HORARIOS EN TURLOCK
Trabajar y que no te reconozcan tu trabajo es una de las peores cosas que puede pasar un trabajador, toda vez que por servir a una empresa deja de realizar parte de su vida personal para cumplir con una meta, y lo mínimo es que se le reconozca por esto. ¿Qué debe hacer si no le pagaron su sueldo o no le reconocieron que trabajó horas extra? Contacte a un abogado de Abogados con Experiencia para que le indique la mejor opción legal.
¿TENGO DERECHO A PAGO DE HORAS EXTRAS EN TURLOCK?
El derecho al pago de horas extras en Turlock está regulado por las leyes laborales federales y estatales. Las leyes laborales de California establecen que los empleados tienen derecho a recibir pago por horas extras en ciertas circunstancias.
Aquí hay algunas pautas generales sobre el pago de horas extras en California:
- Horas extras diurnas: En California, generalmente se paga una tasa de tiempo y medio (1.5 veces la tasa de salario regular) por horas trabajadas más allá de 8 horas al día y hasta 12 horas al día.
- Horas extras nocturnas: También se paga una tasa de tiempo y medio por horas trabajadas más allá de 8 horas en un turno nocturno (después de las 12:00 a. m. y antes de las 8:00 a. m.).
- Horas extras semanales: Además de las horas diarias, se paga una tasa de tiempo y medio por horas trabajadas más allá de 40 horas a la semana.
- Doble tiempo: Después de trabajar 12 horas en un día, un empleado tiene derecho a recibir doble tiempo por las horas adicionales trabajadas en ese día.
VIOLACIONES COMUNES DE SALARIOS Y HORAS EXTRAS EN TURLOCK
Las violaciones comunes de salarios y horas extras en Turlock son similares a las que ocurren en otros lugares de California y Estados Unidos, por ejemplo, algunas de las violaciones más comunes son:
- No pagar horas extras cuando se trabaja más de 8 horas al día o 40 horas a la semana: California tiene leyes de tiempo extra que requieren que los empleadores paguen una tarifa de tiempo y medio por cada hora trabajada más allá de 8 horas en un día o 40 horas en una semana.
- Clasificación errónea de empleados: Algunos empleadores pueden clasificar incorrectamente a los empleados como exentos de las leyes de horas extras cuando deberían ser considerados empleados no exentos. Los empleados exentos no tienen derecho a horas extra.
- No proporcionar descansos y comidas obligatorias: California tiene reglas estrictas sobre descansos y comidas para los empleados. Los empleadores deben proporcionar descansos y comidas en ciertos momentos durante el día de trabajo. No proporcionarlos puede ser una violación.
- No pagar el salario mínimo de California: Los empleadores en California deben cumplir con el salario mínimo estatal, que es más alto que el salario mínimo federal. No pagar el salario mínimo adecuado es una violación.
- No llevar registros precisos de horas trabajadas: Los empleadores están obligados a mantener registros precisos de las horas trabajadas por sus empleados. La falta de registros precisos puede dificultar la determinación de si se han violado las leyes de horas extras.
- No pagar por tiempo de viaje: Si los empleados tienen que viajar como parte de su trabajo, pueden tener derecho a que se les pague por ese tiempo de viaje, dependiendo de las circunstancias.
- No pagar por el tiempo de preparación y limpieza: Algunos empleadores pueden no pagar por el tiempo que los empleados dedican a la preparación o limpieza relacionada con su trabajo, lo cual puede ser una violación si es tiempo de trabajo necesario.
- Pagar en efectivo sin registros adecuados: Pagar en efectivo y no mantener registros adecuados puede dificultar el seguimiento de las horas trabajadas y el cumplimiento de las leyes laborales.
RAZONES POR LAS QUE LOS EMPLEADORES NO RESPETAN LOS SALARIOS Y HORAS
Existen diversas razones por las cuales algunos empleadores pueden no respetar los salarios y las horas de trabajo en Turlock. Es importante destacar que estas razones no justifican las violaciones de las leyes laborales, pero pueden arrojar luz sobre las motivaciones detrás de estas prácticas ilegales. Algunas de las razones comunes incluyen:
- Desconocimiento de las leyes laborales: Algunos empleadores pueden no estar completamente informados sobre las leyes laborales y pueden cometer errores involuntarios en la gestión de salarios y horas de trabajo.
- Intento de ahorrar dinero: Algunos empleadores pueden intentar reducir sus costos laborales al no pagar horas extras o al no cumplir con las regulaciones de salario mínimo.
- Presión competitiva: En ciertas industrias altamente competitivas, los empleadores pueden sentir la presión de mantener costos laborales bajos para competir con otras empresas.
- Falta de recursos: Algunas pequeñas empresas pueden argumentar que no tienen los recursos para cumplir con todas las regulaciones laborales, pero esto no excusa la falta de pago adecuado.
- Malas prácticas empresariales: Algunos empleadores pueden estar involucrados en malas prácticas empresariales intencionales, como el robo de salarios, para aumentar sus ganancias.
- Negligencia o mala gestión: En algunos casos, la falta de cumplimiento de las leyes laborales puede deberse a la negligencia o mala gestión por parte de los empleadores.
¿QUIÉN ORDENA EL PAGO DE MI SALARIO PENDIENTE?
El pago de salarios pendientes o cualquier disputa relacionada con los salarios generalmente se resuelve a través de varias vías, y la entidad responsable de ordenar el pago puede variar según las circunstancias y la naturaleza de la disputa. Aquí hay algunas opciones que pueden estar disponibles:
- Departamento de Relaciones Laborales de California (DLSE): El Departamento de Relaciones Laborales de California es la agencia estatal encargada de hacer cumplir las leyes laborales en California. Puede presentar una queja ante el DLSE si cree que su empleador no le ha pagado los salarios que le deben. El DLSE puede investigar su reclamo y tomar medidas para asegurarse de que se le pague lo que se le debe.
- Acción legal: También puede optar por presentar una demanda en un tribunal civil contra su empleador si cree que tiene un caso sólido de salarios pendientes o incumplimiento de contrato. En este caso, un juez podría ordenar al empleador que pague los salarios pendientes.
- Arbitraje: En algunos casos, los contratos de empleo pueden incluir cláusulas de arbitraje que requieren que las disputas laborales se resuelvan a través de un proceso de arbitraje en lugar de un tribunal. En tal caso, el árbitro podría ordenar el pago de salarios pendientes.
PÓNGASE EN CONTACTO CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN ACOSO LABORAL DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA
Si está buscando más información sobre acoso laboral o desea una evaluación gratuita de su caso, llámenos hoy a Abogados con Experiencia, tenemos un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU. Nuestros abogados trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no tiene que pagar a ninguno de nuestros abogados por adelantado hasta que su caso se haya resuelto o haya ganado un juicio.
La idea de tratar de buscar justicia y una compensación después de sufrir una vulneración a sus derechos laborales puede parecer abrumadora, o incluso innecesaria, pero usted merece ser compensado por esta acción de la otra persona. Llámenos y reciba una consulta gratis con un abogado especializado en acoso laboral de Turlock.