Open/Close Menu Firma de Abogados de Lesiones Personales

ABOGADOS DE DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO EN BARSTOW

El embarazo puede ser parte de la etapa de la vida de la mujer, si ella así lo desea, se supone que debería ser un momento bonito y de recuerdo, pero a veces los empleadores pueden complicar esto, ya que al enterarse de que usted está embarazada pueden empezar a tratarla de una manera diferente e incluso agobiarla hasta que renuncie a su cargo. Muchas veces los empleadores actúan de esta manera, ya que las mujeres embarazadas gozan de ciertos beneficios y los jefes no quieren otorgarlos. Llame a Abogados con Experiencia si tiene un caso de discriminación a embarazada. 

LEYES DE DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO DE CALIFORNIA

Las principales leyes de discriminación por embarazo despi en California son:

  1. Ley de Embarazo en el Lugar de Trabajo de California (PDL): Esta ley protege a las empleadas embarazadas y a aquellas que sufren afecciones médicas relacionadas con el embarazo. Proporciona hasta cuatro meses de licencia por discapacidad debido al embarazo o condiciones relacionadas.
  2. Ley de Equidad de Embarazo en el Empleo (FEHA): La FEHA prohíbe la discriminación por embarazo y protege los derechos de las empleadas embarazadas. Esta ley se aplica a empleadores con cinco o más empleados.
  3. Ley de Licencia Familiar y Médica de California (CFRA): Esta ley permite a los empleados elegibles tomar hasta 12 semanas de licencia no remunerada en un período de 12 meses para el cuidado de un recién nacido, adopción o cuidado de un miembro de la familia con una afección médica grave.
  4. Ley de Cumplimiento de Embarazo en el Trabajo de California (PDLA): La PDLA amplía la protección de la Ley de Licencia por Discapacidad de Embarazo de California (PDL) a los empleadores más pequeños, que tienen cinco o más empleados.

¿CÓMO PRESENTAR UNA QUEJA POR DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO CONTRA SU EMPLEADOR?

Si una persona cree que ha sido objeto de discriminación por embarazo por parte de su empleador en la ciudad de Barstow puede presentar una queja ante la agencia estatal apropiada que se ocupe de la discriminación en el empleo. A continuación, se describen los pasos generales: 

  1. Antes de presentar la queja, es importante recopilar toda la información relevante sobre los incidentes de discriminación. Esto puede incluir fechas, nombres de testigos, comunicaciones por correo electrónico u otros registros que respalden la reclamación.
  2. En algunos casos, es posible que la situación se pueda resolver mediante una comunicación directa con el empleador. La persona afectada puede hablar con su empleador o el departamento de recursos humanos para informar sobre la discriminación que ha experimentado.
  3. Si la comunicación con el empleador no resuelve la situación o si la persona afectada no se siente cómoda haciéndolo, puede presentar una queja ante la agencia estatal pertinente. En California, esto puede hacerse a través de la División de Derechos Civiles de California (DFEH) o la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC). 
  4. La persona afectada puede presentar la queja por discriminación por embarazo en persona en una oficina de la DFEH o la EEOC, o en algunos casos, se puede hacer en línea o por teléfono. Durante el proceso de presentación, deberá proporcionar detalles sobre la discriminación experimentada y cualquier evidencia que respalde su reclamación.
  5. Después de presentar la queja, la agencia estatal investigará el asunto. Puede requerirse la cooperación de la persona afectada para proporcionar información adicional o testimonios durante la investigación.
  6. En algunos casos, puede ser beneficioso buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derechos laborales y discriminación. Un abogado puede ayudar a comprender los derechos y opciones legales disponibles y brindar representación durante el proceso de queja.

DERECHOS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE GRAVIDEZ

A continuación, le señalamos algunos de los derechos más importantes que las mujeres embarazadas tienen en el lugar de trabajo:

  • Protección contra la discriminación: Las mujeres embarazadas están protegidas contra la discriminación en el lugar de trabajo por la Ley de Equidad de Embarazo en el Empleo (FEHA) y la Ley de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOA), lo que significa que un empleador no puede tomar decisiones adversas, como despidos, reducción de horas o negación de ascensos, debido al estado de embarazo de una trabajadora.
  • Derecho a la licencia de maternidad: Las mujeres trabajadoras embarazadas tienen derecho a tomar una licencia de maternidad para dar a luz y recuperarse después del parto. En California, la Ley de Licencia Familiar y Médica de California (CFRA) proporciona hasta 12 semanas de licencia no remunerada para el cuidado de un recién nacido o la adopción de un hijo.
  • Licencia por discapacidad por embarazo: La Ley de Embarazo en el Lugar de Trabajo de California (PDL) y la Ley de Cumplimiento de Embarazo en el Trabajo de California (PDLA) brindan protección a las empleadas embarazadas que necesitan tiempo libre debido a una discapacidad relacionada con el embarazo. Estas leyes proporcionan hasta cuatro meses de licencia por discapacidad por embarazo.
  • Acomodaciones razonables: Si una trabajadora embarazada necesita ajustes razonables en el trabajo debido a su embarazo, el empleador debe hacer esfuerzos para proporcionar dichas acomodaciones. Esto podría incluir cambios en las tareas asignadas, horarios flexibles o la provisión de un lugar para descansar.
  • Protección de salud y seguridad: Los empleadores están obligados a proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable para las trabajadoras embarazadas. Si hay riesgos laborales que podrían afectar la salud del feto o la trabajadora, el empleador debe tomar medidas para mitigar estos riesgos.
  • Protección contra represalias: Las trabajadoras embarazadas están protegidas contra represalias por ejercer sus derechos relacionados con el embarazo. Si una trabajadora presenta una queja o ejerce sus derechos en virtud de las leyes de embarazo, el empleador no puede tomar represalias en su contra.

ESTATUTO DE LIMITACIONES PARA PRESENTAR UN RECLAMO POR DISCRIMINACIÓN A MUJER EMBARAZADA

En el ámbito federal, si una mujer embarazada desea presentar un reclamo por discriminación basado en la Ley de Igualdad de Oportunidades de Empleo o la Ley de Licencia de Maternidad y Enfermedades Familiares, generalmente debe presentar una queja ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo dentro de los 180 días a partir del acto discriminatorio.

Por otro lado, en el ámbito estatal de California, si el reclamo se basa en la Ley de Equidad de Embarazo en el Empleo o la Ley de Licencia Familiar y Médica de California, el plazo para presentar una queja ante la División de Derechos Civiles de California (DFEH) suele ser de un año a partir del acto discriminatorio.

REPARACIÓN PARA LAS MUJERES VÍCTIMAS DE DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO

Algunas de las posibles reparaciones que podrían considerarse en casos de discriminación contra mujeres embarazadas incluyen:

  • Compensación por daños y perjuicios
  • Reinstalación en el empleo
  • Acomodaciones razonables
  • Cambios en las políticas y prácticas laborales
  • Educación y capacitación

PÓNGASE EN CONTACTO CON UN ABOGADO DE ACOSO LABORAL DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA

Si está buscando más información sobre acoso laboral o desea una evaluación gratuita de su caso, llámenos hoy a Abogados con Experiencia, tenemos un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU. Nuestros abogados trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que no tiene que pagar a ninguno de nuestros abogados por adelantado hasta que su caso se haya resuelto o haya ganado un juicio. 

La idea de tratar de buscar justicia y una compensación después de sufrir una vulneración a sus derechos laborales puede parecer abrumadora, o incluso innecesaria, pero usted merece ser compensado por esta acción de la otra persona. Llámenos y reciba una consulta gratis con un abogado especializado en acoso laboral de Barstow.

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button