ABOGADO DE LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL

La lesión de la médula espinal es uno de los trastornos más graves que puede afectar al ser humano y con enormes consecuencias físicas, psíquicas y sociales. La incidencia mundial anual de lesión de la médula espinal es del orden de 15 a 40 casos por cada millón de habitantes. En los Estados Unidos, la incidencia es aproximadamente 12 mil casos nuevos por año, de los cuales 4,000 mueren antes de llegar al hospital y otros 1,000 lo harán durante la hospitalización. La médula espinal es la responsable de transmitir mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Debido a que tiene una función sumamente noble, está protegida por capas de tejido llamadas meninges y una columna de vértebras.

La mayoría de las lesiones de la médula espinal ocurren cuando esta protección, especialmente el hueso, termina rompiéndose, como en un traumatismo por un fuerte impacto, por ejemplo. Los huesos fracturados dañan la médula espinal y sus nervios. En casos raros, una lesión puede cortar o dividir por completo la médula espinal. Es importante comprender que cualquier traumatismo posterior, en la espalda o incluso una vértebra fracturada, conducirá a un traumatismo de la médula espinal.

CAUSAS DE LESIONES POR ACCIDENTES DE LA MÉDULA ESPINAL EN LAS VEGAS

Las personas tienden a asociar las lesiones de la médula espinal con causas traumáticas, principalmente, en orden de importancia:

Sin embargo, las lesiones de la médula espinal pueden deberse a otros factores no traumáticos. Los principales son los tumores, las enfermedades infecciosas, los accidentes vasculares y las enfermedades degenerativas. Las condiciones congénitas, las deformidades de la columna vertebral y las hernias de disco también pueden causar lesiones en la médula espinal.

LESIONES OCASIONADAS EN LA MÉDULA ESPINAL POR ACCIDENTES

Las lesiones se pueden clasificar en 2 tipos: completas e incompletas. Son completas cuando la función motora y la función sensorial en el segmento sacro están completamente suprimidas; por el contrario, en las incompletas se conservan estas funciones.

Dependiendo de la extensión y la gravedad, la lesión puede resultar en paraplejia (función alterada de las piernas) o cuadriplejia, la condición más grave, cuando el tronco y los brazos también están comprometidos.

La tetraplejía puede incluso comprometer la respiración y el funcionamiento de la vejiga y los intestinos, lo que conduce a la incidencia de estreñimiento y retención de orina, lo que puede provocar una infección. Además, aunque es posible mantenerse activo, puede provocar problemas circulatorios, heridas en la piel, problemas respiratorios, alteraciones en la sexualidad, osificación heterotópica y problemas de regulación térmica.

LESIONES OCASIONADAS EN LA MÉDULA ESPINAL POR ACCIDENTES

Las lesiones se pueden clasificar en 2 tipos: completas e incompletas. Son completas cuando la función motora y la función sensorial en el segmento sacro están completamente suprimidas; por el contrario, en las incompletas se conservan estas funciones.

Dependiendo de la extensión y la gravedad, la lesión puede resultar en paraplejia (función alterada de las piernas) o cuadriplejia, la condición más grave, cuando el tronco y los brazos también están comprometidos.

La tetraplejía puede incluso comprometer la respiración y el funcionamiento de la vejiga y los intestinos, lo que conduce a la incidencia de estreñimiento y retención de orina, lo que puede provocar una infección. Además, aunque es posible mantenerse activo, puede provocar problemas circulatorios, heridas en la piel, problemas respiratorios, alteraciones en la sexualidad, osificación heterotópica y problemas de regulación térmica.

CONSECUENCIAS DE LAS LESIONES OCASIONADAS POR ACCIDENTES DE LA MÉDULA ESPINAL

  • Dolor neuropático

La aparición de dolor tras una lesión medular es muy frecuente, un 60% de los pacientes en estos casos tendrá dolor en alguna etapa de su vida. Alrededor de un tercio de los pacientes desarrollan dolor crónico intenso. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) clasifica el dolor postraumático medular en nociceptivo (visceral o musculoesquelético) y neuropático y el correcto diagnóstico del factor causal es fundamental para el éxito del tratamiento.

  • Alteraciones musculoesqueléticas

Osificación heterotópica (OH)

Es la formación de hueso en tejido blando en lugares donde normalmente este no existe. Siempre ocurre por debajo del nivel de la lesión, más comúnmente en las caderas, pero puede ocurrir en otras articulaciones grandes como rodilla, hombro y codo. Puede conducir a la formación de grandes masas óseas periarticulares y amplitud articular reducida o incluso bloquear por completo la articulación, lo que puede dificultar la realización de las actividades cotidianas.

  • Cambios vasculares

Hay tres complicaciones principales en el sistema circulatorio, que pueden ocurrir después de una lesión de la médula espinal, estas son: hipotensión postural, disreflexia autónoma y trombosis venosa profunda.

  • Vejiga neurógena

Las repercusiones urológicas de la lesión medular constituyen una de las mayores preocupaciones para el equipo de rehabilitación, ya que el mal funcionamiento de la vejiga, cuando es asistida inapropiadamente, conduce a complicaciones que van desde infección del tracto urinario, cálculos en la vejiga hasta pérdida de la función renal.

  • Intestino neurógeno

La función intestinal también se verá afectada en pacientes con lesiones de la médula espinal.

  • Úlceras por presión

La úlcera por presión es una complicación fácilmente prevenible que genera una serie de complicaciones sociales y económicas para la víctima que retrasan el proceso de rehabilitación.

RESPONSABILIDAD EN LESIONES OCASIONADAS POR ACCIDENTES DE LA MÉDULA ESPINAL

La ley del estado de Nevada establece que cualquier parte cuya negligencia al momento de actuar (o no actuar) contribuyan a ocasionar una lesión de la médula espinal a otro individuo serán legalmente responsables por los daños de la víctima. Esto incluye a cualquier persona en general, desde ciudadanos comunes hasta dueños de grandes establecimientos en Las Vegas.

COMPENSACIONES PARA LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL EN LAS VEGAS

Una lesión en la médula espinal se caracteriza por dejar secuelas físicas, emocionales y económicas de por vida a la mayoría de las víctimas. Por lo tanto, el ejercer su derecho de recibir una indemnización por los daños percibidos es sumamente relevante.

Su abogado de lesiones personales tiene el deber de analizar minuciosamente su caso para establecer una justa compensación en relación con los daños de índole personal y económicos sufridos por culpa de la lesión. En seguida se presenta una lista de perjuicios por los cuales le puede ser otorgada una compensación monetaria.

  • Facturas de los gastos médicos producidos a raíz de la lesión
  • Pérdidas económicas salariales debido que se encuentra físicamente inhabilitado
  • Pérdidas no tangibles
  • Dolor físico y sufrimiento
  • Estrés emocional a causa de su condición
  • Pérdida de calidad de vida y secuelas a futuro en su salud

¿CÓMO PUEDE AYUDAR UN ABOGADO ESPECIALIZADA EN LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL?

A continuación, se detalla como un abogado con experiencia en lesiones de la médula espinal, le puede colaborar durante su reclamo:

  • Concediendo una consulta gratuita para revisar su caso
  • Asegurándose de que la víctima reciba la atención médica requerida
  • Comunicándose con las aseguradoras de las partes involucradas
  • Determinando el o los responsables del incidente que ocasionó la lesión
  • Obteniendo evidencias en el lugar donde ocurrió el incidente
  • Llevando un registro de las pérdidas ocasionadas por el incidente
  • Recolectando toda la información de los gastos médicos
  • Representando a la víctima de la lesión en mediaciones o los tribunales

COMUNÍQUESE CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA

Si usted o uno de sus familiares se encuentra afectado por una lesión de la médula espinal y necesita asesorarse de manera gratuita, llame hoy a Abogados con Experiencia al 1-800-804-6888. Emprender acciones legales puede parecer un proceso extenuante y abrumador

© 2023 AbogadosConExperiencia.com Privacy Policy
Abogado Experience is trademark and dbe for the Heidari Law Group

 

 

 

 

 

Call Now Button