ABOGADO DE LESIONES POR RESBALONES Y CAÍDAS
Las lesiones por resbalones y caídas se refieren por lo general a un término que se usa para denominar un caso de lesiones personales en el que una persona se resbala o tropieza y se lesiona, usualmente en la propiedad de otra persona. Estos casos suelen caer en la categoría más amplia de casos conocidos como reclamos de “responsabilidad de las instalaciones”. Los accidentes por resbalones y caídas a menudo ocurren en propiedades (o “instalaciones”) que pertenecen o son mantenidas por otra persona, y el dueño de la propiedad puede ser legalmente responsable por dichos accidentes.
CAUSAS DE LESIONES POR ACCIDENTES DE RESBALONES Y CAÍDAS EN LAS VEGAS
Existen varias condiciones peligrosas, como alfombras en mal estado, cambios de nivel en el piso, iluminación deficiente, escaleras angostas o pisos mojados, que pueden causar lesiones por accidentes de resbalones y caídas en una ciudad como Las Vegas. Por ejemplo, si alguien se encuentra en estado de ebriedad y tropieza con aceras públicas rotas o agrietadas o se cae por un tramo de escaleras. Además, un caso de resbalón y caída puede ocurrir cuando alguien resbala o cae al aire libre debido a la lluvia, el hielo, la nieve o un peligro oculto, como un agujero en el suelo. En cualquier caso, la persona perjudicada debe haber sufrido algún tipo de lesión, por pequeño que esta sea, para poder realizar un reclamo. Entre las causas más comunes para este tipo de lesiones encontramos:
- Pisos húmedos y resbaladizos
- Pisos dañados
- Bordillos en mal estado
- Daños en aceras
- Baches, zanjas
- Obstáculos en vías
- Cables eléctricos sueltos
- Desperfectos en escaleras
- Iluminación deficiente
LESIONES OCASIONADAS POR LOS ACCIDENTES DE RESBALONES Y CAÍDAS
El rango de lesiones producto de un accidente de resbalón o caída conlleva una gran cantidad de lesiones menores que pueden ocasionar desde leves molestias como una torcedura de tobillo como o un hematoma en el cuerpo; así como lesiones que pueden poner en peligro la vida de la víctima. Entre las más perjudiciales que pueden sufrir las víctimas se encuentran:
-
Lesiones Cerebrales Traumáticas, los traumatismos craneales pueden derivar incluso en la muerte.
-
Fracturas de pelvis y cadera, estas fracturas poseen severas repercusiones en sus víctimas, dificultando el continuar con estilo de vida normal, sin la ayuda de complicadas cirugías para corregirlas.
-
Lesiones de la médula espinal, pueden causar parálisis en el cuerpo entero.
RESPONSABILIDAD EN LESIONES OCASIONADAS POR ACCIDENTES DE RESBALONES Y CAÍDAS
No existe una forma precisa de determinar cuándo alguien es legalmente responsable de una lesión por accidentes de resbalones o caídas. Cada caso se activa si la victima tuvo cuidado de no resbalar o tropezar y si el propietario donde ocurrió el hecho fue negligente al no ver o evitar la condición que causó la caída. A continuación, algunas reglas generales para ayudarlo a decidir si alguien más tuvo la culpa de su resbalón o caída.
Una persona lesionada por resbalones y caídas en la propiedad de otra persona debe demostrar que la causa del accidente fue una “circunstancia peligrosa” y que el dueño o poseedor de la propiedad estaba al tanto de la circunstancia peligrosa. Esta debe presentar un riesgo irrazonable para una persona en la propiedad y no debe haber sido anticipada por la parte lesionada. Este requisito implica que las personas deben ser conscientes de los peligros evidentes y evitarlos.
Para establecer que un dueño o poseedor sabía de una circunstancia peligrosa, se debe demostrar que:
-
El dueño/poseedor es creador de la circunstancia;
-
El dueño/poseedor sabía de esta y no la corrigió; o
-
La circunstancia existió durante un período de tiempo, en el cual el propietario podría haber descubierto y corregido el desperfecto antes de ocurrir el accidente por resbalón o caída.
Para que un propietario o poseedor sea responsable, debe haber sido previsible que su negligencia crearía el peligro en cuestión.
Para ser legalmente responsable por lesiones que alguien haya sufrido por resbalar o tropezar y caer en la propiedad de otra persona, el dueño de una tienda, restaurante u otro negocio (o un empleado de una empresa):
-
Debe haber causado el derrame, el lugar desgastado o rasgado, u otra superficie o artículo resbaladizo o peligroso;
-
Debe conocer acerca del peligro de la superficie, pero no hizo nada al respecto; o,
-
Debería haber estado al tanto de la superficie peligrosa como encargado de la propiedad y realizado su respectiva reparación.
En casos de lesiones por resbalones y caídas en propiedades comerciales, a menudo hay varias personas o entidades que pueden ser las responsables de las lesiones de una persona.
También en entornos residenciales, los inquilinos o terceros pueden responsabilizar a los propietarios por lesiones causadas por resbalones y caídas en la propiedad de alquiler. Para responsabilizar a un arrendador por una lesión, el arrendatario debe demostrar que:
-
El dueño tenía pleno conocimiento de la situación que causó el resbalón y la caída;
-
Reparar dicha situación no sería demasiado costoso o difícil;
-
Una lesión severa era la consecuencia predecible de no corregir la situación; y,
-
El arrendador no tomó las medidas necesarias para evitar un accidente, lo cual provocó que el arrendatario resbalara y cayera.
Cuando ocurra una lesión por resbalón y caída en la propiedad de una entidad gubernamental local, estatal o federal, se aplicarán reglas especiales. Específicamente, existen disposiciones de inmunidad que suelen brindar protección a las entidades gubernamentales de la responsabilidad por los daños causados
COMUNÍQUESE CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LESIONES POR RESBALONES Y CAÍDAS DE ABOGADOS CON EXPERIENCIA
Si lo que busca es más información acerca de lesiones por resbalones y caídas o desea obtener asesoría gratuita sobre su caso, llame hoy a Abogados con Experiencia al 1-800-804-6888. Enfrentarse a los tribunales puede resultar agobiante para muchos, pero no tiene por qué hacerlo solo. Nuestro equipo de abogados de lesiones personales posee un amplio historial en el manejo de casos de este tipo en los EE. UU.